Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Plantean reforzar cultura de protección a #DerechosHumanos
MÉXICO

Plantean reforzar cultura de protección a #DerechosHumanos

#Avances
28 noviembre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En México, como en general en América Latina, los gobiernos tienen más avances en los discursos que en acciones en materia de derechos humanos, por lo que planteó reforzar la cultura de protección a los derechos humanos desde la escuela, afirmó la investigadora universitaria María Cecilia Fierro Evans.

En entrevista al participar en el foro del tercer Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”, la especialista de la Universidad Iberoamericana, León, dijo que en México son importantes los ajustes que se hagan a las asignaturas de civismo y ética para avanzar en la protección de derechos humanos.

En el encuentro en el que se entregaron reconocimiento y apoyos económicos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura a proyectos comunitarios, señaló que en México se revisan las asignaturas de cívica y ética y se ha planteado que la nueva escuela mexicana dará prioridad en estas materias y en formación ciudadana, y “esperemos que haya resultados”.

La académica del Departamento de Investigación y Posgrado afirmó que reconocer la violación a diversos tipos de derechos es un avance en América Latina, pero –advirtió- sus gobiernos “aterrizan en declaraciones, y sin embargo prevalecen varias violaciones en distintos ámbitos de la vida de una persona”.

Fierro Evans destacó la necesidad de contar con programas y acciones específicas en escuelas cuyo entorno se caracteriza por altos índices de violencia. Los programas curriculares, detalló, revelan una gran distancia con la realidad, por lo que es importante seguir trabajando en todos los niveles educativos y con la sociedad civil.

En ese sentido, expresó que una cultura de respeto no sólo se logra a partir de los entornos escolares porque éstos “no son autosuficientes para alcanzar el objetivo”, sino que se debe trabajar de manera permanente con la sociedad en general sobre la cultura de respeto a los derechos.

Comentó que la exclusión, la violencia de género y la marginación a grupos indígenas son algunos de los problemas que de nuevo identificaron en los proyectos que fueron evaluados en la tercera edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero”.

En una ceremonia a la que asistió el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, y que se llevó a cabo en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se entregaron reconocimientos y premios –hasta con cinco mil dólares- a los mejores proyectos que concursaron por ese premio.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#México, en diálogo con EU tras anuncio sobre cárteles
Siguiente Noticia #Corregidora, reconocido por su capacidad para generar ingresos propios

Publicaciones Relacionadas

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up