Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Buscan vía que agilice acceso a archivos de centros de inteligencia
MÉXICO

Buscan vía que agilice acceso a archivos de centros de inteligencia

#Transparencia
22 enero, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Archivo General de la Nación (AGN) iniciaron mesas técnicas para encontrar en breve una solución que facilite conocer la información de las corporaciones de inteligencia del Estado mexicano desde 1926 a 1985.

En entrevista con Notimex el presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, dijo que la intención es facilitar el acceso a la información y desvanecer la impresión que se había generado sobre "cortapisas" o trabas para lograr lo que ha costado tanto.

En días pasados el AGN pidió al INAI que declare de interés público los acervos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (DGIPS) y de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), a fin de que sean totalmente accesibles a los investigadores y a la sociedad civil.

Expuso al respecto que la información histórica tiene una vocación pública indiscutible y se trata de datos impresionantes, pues se habla de ocho millones de documentos sobre los que hay una muy diversa consideración de la metodología con que se construyeron.

Explicó que por ello decidieron estas reuniones entre sus equipos, para desechar las cuestiones que hayan o que parezcan que estén interponiéndose, "de manera que podamos facilitar con toda seguridad a la sociedad que reclama el conocimiento pleno".

Confió que el INAI y el AGN encontrarán juntos, en breve, la solución adecuada para que la sociedad pueda conocer esos archivos importantes, que contienen información de "tristes y macabros" episodios de la vida nacional.

Advirtió que esa información resume una historia y trata de manera documentada de persecución política, "de seguimiento no autorizado, ni siquiera conocido ni consentido por sus afectados, y que no solamente eran los activistas de oposición, o de los críticos al gobierno, sino también eran los funcionarios importantes de la plantilla gubernamental, empresarios, deportistas famosos".

"Juntos encontraremos en breve la solución adecuada" para que la sociedad pueda conocer y sacie su interés informativo en estos, también hay que decirlo, tristes y macabros episodios de la vida nacional, sostuvo.

"Es una lamentable historia de lo que no debe volver a ocurrir, entonces por supuesto que tiene una vocación histórica y de trascendencia histórica, y por esa razón nos hemos reunido para encontrar caminos", aseveró.

Reconoció la importancia de la reunión con el AGN para encontrar caminos para facilitar el acceso, pronto e inmediato, que permita la circunstancias, y reiteró que es información pública indiscutible.

Así se realizan "mesas técnicas para que con nuestros equipos, codo a codo, juntos, como siempre lo hemos hecho y lo hemos estado, como partes del Sistema Nacional de Transparencia, sirvamos las dos instituciones en lo que nos concierne para facilitar el acceso pronto e inmediato", subrayó.

Explicó que la inmediatez dependerá de lo que permitan las circunstancias, "de encontrar los cómos, porque naturalmente es que la información histórica tiene una vocación pública indiscutible".

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAnuncia @RobertSosaP obra en la comunidad de Bravo
Siguiente Noticia Apoyará @qromunicipio a ligas y asociaciones deportivas

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up