Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Arranca #proyecto Bambuzonia en Perú, Colombia y Ecuador
GLOBAL

Arranca #proyecto Bambuzonia en Perú, Colombia y Ecuador

#Bambú
8 marzo, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el propósito de innovar y promover el bambú a través de procesos de investigación y acción en Colombia, Ecuador y Perú, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Red Internacional del Bambú y Ratán (Inbar) lanzaron el proyecto Bambuzonía.

El objetivo a cumplir es incrementar la resiliencia al cambio climático de los pequeños productores rurales. Nelly Paredes, directora del Programa Forestal del Serfor, detalló que la iniciativa tendrá una duración de tres años; el bambú es un recurso forestal no maderable sostenible y económicamente rentable.

“Deseamos que los productores empleen de manera eficaz las prácticas en la producción de este recurso. Además, se capacitará a productores en prácticas climáticas inteligentes”, mencionó Paredes, de acuerdo con el Serfor.

Bambuzonía permitirá aportes en sensibilización, investigación, fortalecimiento del conocimiento, transferencia de tecnología, impulso de oportunidades empresariales, empoderamiento social, especialmente de mujeres y jóvenes y un activo plan de monitoreo y evaluación.

Autoridades del sector reconocieron también a la Mesa Técnica de Bambú de Junín, un espacio donde se busca promover el desarrollo integral y sostenible de la cadena productiva de este recurso forestal. En ese sentido, el Serfor fortaleció las capacidades de 740 productores en manejo de plantaciones de bambú y participó en la organización de la Semana del Bambú 2019.

“En nuestro país, tenemos 27 especies nativas de bambúes leñosos y alrededor de 15 especies introducidas, las cuales crecen hasta los cuatro mil metros de altitud. La región Junín (Selva Central) cuenta con más de 500 hectáreas de diversas especies de bambú, entre ellas las más comerciales, Guadua angustifolia, Dendrocalamus asper y Phyllostachys aurea, con una cadena productiva emergente”, destacó el Serfor.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEtiquetado frontal, un paso hacia una mejor #salud pública: @UNICEF Seguir
Siguiente Noticia Atiende @INAMI_mx a más de 78 mil #mujeres migrantes

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up