Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Garantizan órganos electorales #derechos de pueblos indígenas
Estado

Garantizan órganos electorales #derechos de pueblos indígenas

#Democracia
7 mayo, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco del panel virtual ‘Consulta indígena. Experiencias y retos’, se destacó el trabajo de los organismos públicos locales electorales para garantizar los derechos de participación y representación de los pueblos y comunidades indígenas.

El evento fue convocado por la Red Nacional de Consejeros y Consejeras Electorales por una Democracia Incluyente (Renadeci), el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, el Instituto Electoral del Estado de Puebla, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, así como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión del IEEQ, María Pérez Cepeda, afirmó que estos espacios permiten reflexionar sobre los caminos que hay que recorrer para generar una participación en condiciones de igualdad, sobre todo de quienes han sido excluidos de los espacios públicos de decisión.

La consejera compartió la experiencia del IEEQ al realizar la primera consulta indígena en el estado de Querétaro, de julio a octubre de 2019, en la comunidad La D Chalmita, del municipio de Pedro Escobedo.

Informó que en Querétaro, más de 63 mil personas que representan el 19.1% de la población se reconoce como indígena, quienes habitan en 300 comunidades ubicadas en 15 municipios.

Pérez Cepeda señaló que la consulta es un espacio de diálogo entre el estado y las necesidades de las comunidades, cuyo tema de fondo es la autodeterminación, por lo que los procesos consultivos deben cumplir con protocolos nacionales e internacionales.

El panel fue presentado por el consejero presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, quien subrayó el trabajo institucional de los organismos públicos locales electorales para garantizar los derechos de participación y representación política de los pueblos y comunidades originarias.

Indicó que los pueblos indígenas deben ser consultados en todo aquello que les impacte significativamente; mientras que el papel de los órganos electorales es desarrollar acciones afirmativas que permitan garantizar sus derechos político-electorales, respetando sus sistemas normativos internos.

El panel fue moderado por la consejera Nohemí Arguello Sosa de Tamaulipas y contó con las intervenciones de las consejerías: Saúl Eduardo Rodríguez Camacho, de Chihuahua; Brenda Judith Serafín Morfín, de Jalisco; Sofía Marisol Martínez Gorbea, de Puebla; Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, de Tabasco, y Perla Bueno Torres, de Sinaloa.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Japón aprueba uso de remdesivir para tratar coronavirus
Siguiente Noticia Javier Corral se aísla ante posible contagio

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up