Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aplicará @UAQmx tamizaje de detección de #coronavirus con costo de recuperación
Estado

Aplicará @UAQmx tamizaje de detección de #coronavirus con costo de recuperación

#Pandemia
2 agosto, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con un total de 8 mil 91 muestras tomadas desde su inicio el 1º de abril de este 2020, el protocolo experimental de detección del virus SARS CoV-2 –causante de la enfermedad Covid-19–, elaborado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), culminó su servicio gratuito y comenzará una nueva etapa, en la que tanto la prueba de búsqueda del virus activo como la serológica para localizar anticuerpos relacionados a este patógeno, tendrán un costo simbólico de aproximadamente 600 pesos cada una, con la posibilidad de hacer descuentos si las personas los requieren.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios, Teresa García Gasca, informó que desde junio pasado, cuando se efectuó el cambio de la técnica PCR a LAMP, se han tomado 3 mil 700 muestras de exudado faríngeo, de los cuales se han procesado 3 mil 444 y 496 resultaron reactivas, es decir, se detectó que el virus SARS CoV-2 se encontraba activo en una prevalencia en promedio del 14.4 por ciento.

En el mismo sentido, se han analizado 3 mil 391 muestras de sangre con la prueba de detección de anticuerpos, de las cuales el 50.8 por ciento dieron positivas, lo que continúa reflejando una alta exposición de la población al virus.

García Gasca manifestó que lo que inició como un planteamiento de tamizaje para 3 mil muestras, ha continuado hasta rebasar las 8 mil, dada la necesidad de atender en este sentido a la sociedad. Hasta ahora, las primeras etapas del protocolo habían sido financiadas con erogaciones por parte de la misma UAQ, así como de donativos por parte de empresas privadas.

Sin embargo, ante la urgencia de garantizar la continuidad de la investigación, en tanto que la pandemia no ha concluido, esta casa de estudios se ve en la necesidad de aplicar una cuota de recuperación que será destinada a adquirir insumos y reactivos para que los laboratorios universitarios sigan desarrollando el protocolo, en beneficio de la sociedad, ya que con la detección oportuna de casos reactivos se corta la cadena de contagio.

Señaló que este servicio de detección se ha llevado también fuera de la zona metropolitana de Querétaro, al realizarse sesiones de toma de muestras en los campus San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan; en este último se levantaron 179 pruebas.

En cuanto al seguimiento clínico por parte del equipo del Sistema Universitario de Salud (SUS), se han atendido 163 pacientes con infección activa y 156 pacientes postreactivos.

De acuerdo a datos del SUS, la comorbilidad más frecuente entre los pacientes reactivos es el tabaquismo, posteriormente las enfermedades pulmonares y las inmunodeficiencias; mientras que los síntomas más recurrentes son el dolor de cabeza, la fatiga, escurrimiento nasal y dolor de garganta; en tanto que el 80.4 por ciento vio afectado su umbral olfatorio, es decir que no percibían ningún olor o sabor o lo percibían de manera disminuida.

En relación al desarrollo de la vacuna contra el virus SARS CoV-2, la UAQ realiza las gestiones necesarias para allegarse de recursos económicos, pues para poder comenzar las pruebas preclínicas del tratamiento, se necesita un biorreactor que tiene un costo aproximado de 2.5 millones de pesos, además de medio millón adicional que se requeriría para la producción de una dotación masiva del medicamento.

Cabe mencionar que durante el mes de julio estuvo suspendida la liga de registro para solicitar el tamizaje de detección de SARS CoV-2, debido al gran número de solicitudes recibidas; sin embargo, a partir de los próximos días volverá a reactivarse el proceso para que las personas que lo requieran puedan solicitar su cita.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior¡122 contagios más en Querétaro por #coronavirus!
Siguiente Noticia Por brindar anticuerpos contra el #coronavirus, se aconseja continuar la lactancia materna durante emergencia sanitaria

Publicaciones Relacionadas

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”

4 agosto, 2025

36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital

4 agosto, 2025

Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up