Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Modelo Cosmos del Sistema Penitenciario trabaja con estrategia y total apego al respeto de los DDHH
JUSTICIA

Modelo Cosmos del Sistema Penitenciario trabaja con estrategia y total apego al respeto de los DDHH

#Justicia
3 diciembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco de la 8va Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro presentó un informe sobre las acciones, avances y resultados que han obtenido durante el 2020, producto del seguimiento a las estrategias de trabajo y el plan de acción con motivo de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Miguel Ángel Contreras Álvarez, titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro, informó que los cuatro centros penitenciarios de la entidad continúan siendo estancias dignas y seguras, con acciones que lo avalan como la realización de 4 mil traslados seguros a instancias médicas, recintos judiciales y humanitarios.

Conforme a la metodología del Modelo Cosmos, el Sistema Penitenciario ha logrado la obtención del primer lugar del país en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria por dos años consecutivos en 2018 y 2019, un estudio realizado anualmente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además de ser el único estado del país con personal operativo penitenciario que cumple al 100 por ciento con el Certificado Único Policial (CUP).

Resulta importante, además, recordar que tres de los cuatro centros penitenciarios del estado y el Centro de Internamiento y Ejecución de Medidas para Adolescentes (CIEMA) cuentan con certificación vigente por la Asociación Americana de Prisiones (ACA) y se trabaja por dicha acreditación para el Centro Penitenciario Varonil de San José El Alto.

Conforme a las dos estrategias con las que trabaja el Sistema Penitenciario en la entidad: Reinserción Social y Promoción de Comportamientos Resilientes, se incorporó un plan de actividades por expectativa para ofertar trabajo, capacitación para el trabajo, educación, salud y deporte para las personas privadas de la libertad (PPL).

De igual forma, se diseñó un plan de acompañamiento pos penitenciario, con el que se generó una red de externos y promoción de cultura de aceptación de las PPL, con esto se logra que el 98 por ciento de los externados que están sujetos a la medida de libertad condicionada actualmente tengan trabajo.

Con motivo de la pandemia sanitaria por COVID-19, el Sistema Estatal Penitenciario implementó el servicio de videollamadas, disponible de forma gratuita para el 100 por ciento de la población penitenciaria mientras permanezcan suspendidas las visitas presenciales, logrando hasta el 14 de noviembre, concretar más de 57 mil videollamadas entre PPL y sus familiares, con ello se garantiza el derecho de vinculación permanente con el exterior.

Cabe hacer mención que en la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro se trabaja con total apego a la Ley Nacional de Ejecución Penal y al artículo 18 constitucional, que aborda el respeto a los derechos humanos, trabajo y capacitación para el mismo, educación, salud y deporte, como medios para la adecuada reinserción social.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorExitoso 6° Festival Internacional Virtual de Jazz de la FBA de @UAQmx
Siguiente Noticia Revista Asomarte celebra 200 ediciones con regalos para sus lectores y seguidores

Publicaciones Relacionadas

Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”

4 agosto, 2025

36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital

4 agosto, 2025

Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up