Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Conmemora UAQ Día Mundial del Bastón Blanco
Destacadas

Conmemora UAQ Día Mundial del Bastón Blanco

#Inclusión
15 octubre, 2021No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Dirección de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Coordinación de Atención al Estudiante con Discapacidad (Atedi), se unió a la conmemoración el Día Internacional del Bastón Blanco, el cual se conmemora cada 15 de octubre desde 1980, con el objetivo de generar la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual. La Unión Mundial de Ciegos en París, conformada por representantes de organizaciones e instituciones, fue la que proclamo esta fecha.

En el caso de la máxima casa de Estudios del estado, la conmemoración se realizó con la finalidad de hacer visible la importancia de los temas en materia de inclusión, así como para dar a conocer el Día del Bastón Blanco, como una fecha relevante, ya que del 100 por ciento de la población estudiantil de la UAQ con algún tipo de discapacidad inscritos en los diferentes campus, el 70 por ciento cuentan con discapacidad visual.

El bastón blanco es un símbolo a nivel mundial para identificar a las personas con alguna discapacidad visual. Es una vara ligera y alargada fabricada con fibras sintéticas, sirve como distintivo, informador y protector; se concibió para apoyar la movilidad de personas con discapacidad visual en lugares concurridos y con tránsito, se atribuye este artículo a la iniciativa del inventor y político argentino, José Mario Fallótico, quien nunca patentó su invento creado en los años 20s.

Al respecto, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, felicitó al equipo de trabajo de ambas dependencias por realizar actividades y acciones para lograr que la Universidad siga avanzando en el tema de la inclusión y proporcionar a la población universitaria con discapacidad mejores condiciones.

“La universidad, desde hace algunos años, inició un trabajo para dotar a las instalaciones de facilidades para que personas con diferentes tipos de discapacidad tuvieran oportunidad de tener acceso a los espacios, al conocimiento; hemos ido avanzando poco a poco en el trabajo de concientización, sensibilización y socialización de las necesidades de personas con diferentes tipos de discapacidad en nuestra Universidad, pero también reconocer que nos falta mucho trabajo, necesitamos tener acciones más puntuales, hacer mayor gestión de recursos alrededor de las necesidades de personas con diferentes tipos de discapacidad, pero estamos en el camino”, destacó.

De igual forma, la rectora se comprometió a seguir logrando avances importantes para cubrir las necesidades de estudiantes, docentes y personal administrativo con diferentes tipos de discapacidad, y con ello, lograr su estancia plena en la universidad.

Por su parte, Verónica Núñez Perusquía, directora de Atención a la Comunidad Universitaria, señaló que “ver crecer el programa de Atedi y todo lo que están llevando a cabo, es algo que nos inspira a ser mejores personas, porque estamos aprendiendo de quienes lo son, aquellas que tienen una discapacidad y nos dan la oportunidad de conocerlos y de poder mejorar lo que estamos buscando en la universidad, hacer un mundo mejor”.

De igual forma, Adriana Guillén Velázquez, coordinadora de Atedi, informó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen aproximadamente mil 300 millones de personas en el mundo con alguna discapacidad visual, de moderada a grave y severa; aunado a que se estima que el 80 por ciento de las personas con discapacidad visual y que viven en países en vías de desarrollo no tienen acceso al uso del bastón.

“Buscamos visibilizar y dignificar la importancia del bastón como herramienta que brinda independencia a las personas con discapacidad visual. Existen también, diferentes tipos de bastón, el blanco con una franja roja, identifica a las personas ciegas; con franjas rojas, para personas sordo-ciegas; el verde, a las personas con baja visión; y el amarillo que se utiliza en algunos países de América Latina”, comentó.

Durante el evento, participaron líderes de la comunidad de ciegos: Rodrigo Delgadillo Morales, integrante de la Red Internacional de personas con discapacidad, y Vicente Trejo, paralímpico, quienes relataron su experiencia en el uso del bastón blanco.

De igual forma, integrantes de la comunidad universitaria, realizaron un ejercicio de sensibilización, al colocarse cubiertas en los ojos y utilizar el bastón, y con ello, conocer un poco lo que día a día debe enfrentar una personas con discapacidad visual. Por este ejercicio, se les entregó una constancia de participación.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorVive La Guelaguetza 2021 en #Huimilpan
Siguiente Noticia Destacan coordinación en materia electoral en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores

4 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up