Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Del 21 al 25 de agosto, 2ª Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis
Estado

Del 21 al 25 de agosto, 2ª Jornada Nacional de Lucha contra las Arbovirosis

#Salud
21 agosto, 2023No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro anunció que del 21 al 25 de agosto llevará a cabo la 2ª Jornada Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis, con la finalidad de realizar promoción, prevención y control, para evitar padecimientos de Dengue, Zika y Chikungunya.

Estas enfermedades son causadas por virus, no tienen tratamiento específico y se transmiten por picadura del mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus. El cuadro clínico se caracteriza por: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, entre otros signos y síntomas. Para más información acudir al Centro de Salud.

En las instituciones de Salud del sector público del estado de Querétaro en 2021, 2022 y de enero a la fecha del años en curso no se han registrado casos locales por Dengue, Zika y Chikungunya. La vigilancia epidemiológica es permanente.

Las acciones principales son para evitar que el mosquito transmisor se reproduzca en depósitos con agua limpia; para ello la participación ciudadana es primordial porque se le invita a realizar las siguientes medidas preventivas: 

  • Eliminar los criaderos potenciales del mosquito en llantas, botellas, y otros utensilios que no se usen, poniendo en práctica la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira. 

  • Mantener bien tapados los tinacos, cisternas y otros contenedores. 

  • Eliminar la hierba alrededor de la vivienda, escuela, sitio de trabajo.

  • Cambiar el agua a los floreros cada tercer día. 

  • Poner mosquiteros en puertas y ventanas.

  • Usar repelentes, pabellones e insecticidas domésticos, en caso necesario.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntregan 1ª etapa de rehabilitación integral de calle Pico de Orizaba en la capital
Siguiente Noticia Inaugura Galería Libertad su 6ª temporada de exposiciones 2023

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up