La Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Querétaro anunció que del 21 al 25 de agosto llevará a cabo la 2ª Jornada Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis, con la finalidad de realizar promoción, prevención y control, para evitar padecimientos de Dengue, Zika y Chikungunya.
Estas enfermedades son causadas por virus, no tienen tratamiento específico y se transmiten por picadura del mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus. El cuadro clínico se caracteriza por: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, entre otros signos y síntomas. Para más información acudir al Centro de Salud.
En las instituciones de Salud del sector público del estado de Querétaro en 2021, 2022 y de enero a la fecha del años en curso no se han registrado casos locales por Dengue, Zika y Chikungunya. La vigilancia epidemiológica es permanente.
Las acciones principales son para evitar que el mosquito transmisor se reproduzca en depósitos con agua limpia; para ello la participación ciudadana es primordial porque se le invita a realizar las siguientes medidas preventivas:
- Eliminar los criaderos potenciales del mosquito en llantas, botellas, y otros utensilios que no se usen, poniendo en práctica la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira.
- Mantener bien tapados los tinacos, cisternas y otros contenedores.
- Eliminar la hierba alrededor de la vivienda, escuela, sitio de trabajo.
- Cambiar el agua a los floreros cada tercer día.
- Poner mosquiteros en puertas y ventanas.
- Usar repelentes, pabellones e insecticidas domésticos, en caso necesario.