Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta UAQ avances del Plan Institucional de Desarrollo
Estado

Presenta UAQ avances del Plan Institucional de Desarrollo

#Educación
15 diciembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Dirección de Planeación y Gestión Institucional (DPGI) llevó a cabo la presentación del Segundo Informe de Avances del Plan Institucional de Desarrollo 2021-2024.

Dicha presentación –a cargo de la titular de la DPGI, Tércia Cesária Reis de Souza– comprendió el análisis cuantitativo del cumplimiento de las acciones desarrolladas en cada uno de los cinco ejes de gestión universitaria (académica, social, administrativa, financiera y política); en su oportunidad, Reis de Souza detalló que se realizó el análisis de 85 indicadores, encaminados a factores como la vinculación, convenios con instituciones, creación de protocolos para procesos administrativos, coadyuvancia entre procesos jurídicos y actualización de la legislación universitaria.

A raíz de lo anterior, indicó que se logró un conjunto de avances derivado del cumplimiento de los indicadores establecidos para el periodo referido, entre los que destacan: el trabajo conjunto entre las unidades administrativas y académicas; la actualización del Modelo Educativo Universitario; la implementación de criterios de inclusión, igualdad de género, cultura de paz y no discriminación; y el crecimiento de planta docente con reconocimiento por parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep).

En el mismo sentido, la directora también pormenorizó el Segundo Informe de Seguimiento al Programa de Fortalecimiento a la Calidad (Profic) de la máxima casa de estudios queretana, un esfuerzo creado en 2021 a través de la DPGI con el propósito de impulsar la mejora de las funciones sustantivas de las diversas unidades académicas que conforman a la universidad, derivado de la ausencia de convocatorias para el financiamiento de proyectos institucionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Indicó que –tomando en cuenta factores como la capacidad, la competitividad y la infraestructura– este programa efectuó un total de 30 proyectos en todas las Dependencias de Educación Superior (DES) de la UAQ, lo cual permitió la mejora y la consolidación de las funciones sustantivas en diferentes ámbitos de esta alma mater.

“Se logró fortalecer a toda la comunidad universitaria en las áreas académicas y administrativas; se cumplieron satisfactoriamente las expectativas planteadas y esperadas en el proyecto; y se mantiene la calidad y pertinencia académica de los programas educativos en todos sus niveles”, subrayó Reis de Souza.

En el mismo sentido, el Comité de Salud Universitario –órgano instaurado en 2019 con la misión de regular, unificar y planificar las acciones universitarias vinculadas a la salud–, a voz de la directora de la Facultad de Enfermería, Judith Valeria Frías Becerril, presentó su informe de actividades; al respecto, indicó que dicho grupo efectuó una serie de acciones como: revisión de lineamientos para regreso seguro pospandemia; colaboración en capacitaciones en materia de Protección Civil; participación en catálogo de Servicios Universitarios y en el programa de Cafeterías Saludables; dirección de la presentación del programa “Moviendo a la UAQ”; y emisión de lineamientos para la realización de brigadas de salud.

En esta sesión también se aprobó una serie de documentos que previamente aprobaron los Consejos Académicos de las facultades y la Escuela de Bachilleres de la UAQ y la Comisión de Asuntos Jurídicos del H. Consejo Universitario, entre los que destacan: el Programa Universitario para la Igualdad de Género 2023-2030; el Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género; el Plan de Acción de Cultura de Paz; y la actualización del Modelo Educativo Universitario.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega SEDIF procesadores de sonido a 32 pacientes con discapacidad auditiva
Siguiente Noticia Presenta UAQ propuestas de Reglamento de Estudiantes y del Consejo Universitario

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up