La Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios de la Máxima Casa de Estudios del estado realizó la Feria de Servicio Social Universitario, en la que participaron 50 stands de instituciones gubernamentales, asociaciones civiles, facultades y dependencias de la UAQ, por mencionar algunas.
El propósito fundamental de esta jornada, organizada a través de la Coordinación de Servicio Social, es que los integrantes de la comunidad estudiantil conozcan la oferta de programas en los que pueden prestar esta atención, oportunidad que les permite vincularse desde el ámbito académico con el entorno inmediato y fortalecer su aprendizaje fuera de las aulas.
El servicio social es una actividad formativa, temporal, obligatoria y gratuita que realizan los alumnos de educación superior en beneficio de la sociedad y el estado, en la que aplican los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación profesional. Esta es la séptima edición de la Feria y tuvo como sede el Auditorio de Usos Múltiples de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA).
Como parte de la ceremonia de inauguración, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos por 20 y 25 años de trayectoria y desempeño sobresaliente en la Coordinación de Servicio Social a Laura Mónica Lozano Dávila, de la FCA; a María Concepción Méndez Gómez Humarán, de la Facultad de Ciencias Naturales, y a María Luisa Balderas Escamilla, del campus San Juan del Río.
En el marco del Premio al Servicio Social Universitario 2024, se otorgó mención honorífica a algunos participantes, personas egresadas que postularon proyectos de excelencia; entre ellos Raúl Loredo Rubio, quien colaboró en el programa de difusión de los acervos del archivo general y archivo histórico, y Laura Juárez, quien representó el proyecto de intervención psicológica basada en la Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT).
Escribe un comentario!