Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Realizan conversatorio del libro Comuntopía en UAQ
Estado

Realizan conversatorio del libro Comuntopía en UAQ

#HayFestival
7 septiembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Centro Cultural “Aurelio Olvera Montaño” de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede del conversatorio sobre el libro “Comuntopía: comunes, postcapitalismo y transición ecosocial”, de César Rendueles, realizado en colaboración con el comité organizador del Hay Festival Querétaro 2024. Este encuentro se destacó por su enfoque innovador y por reunir a especialistas y académicos en una discusión profunda sobre los bienes comunes y su relevancia en la actualidad.

Rendueles, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es reconocido por sus estudios sobre cómo estas prácticas pueden ofrecer soluciones a las crisis sociales y ambientales, subrayó la importancia de estos temas con su participación. El panel fue moderado por Michel Morales, integrante de la Dirección de Comunicación Universitaria de la UAQ.

Durante su intervención, Rendueles ofreció una evaluación crítica de la historia de los bienes comunes, enfocándose en su reivindicación y relevancia en la conversación pública del siglo XXI. Argumentó que estos conceptos están ganando relevancia en la era contemporánea, especialmente en el contexto de problemas ecosociales.

El evento destacó la importancia de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas como ejemplos clave de sistemas comunales. Estas entidades encarnan el espíritu de los comunes a través de su autonomía, capacidad de autogestión y su papel en la creación y difusión del conocimiento. Al igual que un hormiguero, que opera bajo un modelo de cooperación, las IES actúan como espacios donde se cultiva el saber, refirió el filósofo, sociólogo y ensayista.

En suma, el foro subrayó la importancia de los comunes en el panorama actual y proporcionó una plataforma para debatir cómo estos principios pueden aplicarse a instituciones como las universidades. La colaboración entre la UAQ y el Hay Festival Querétaro 2024 facilitó una reflexión sobre la relevancia de estos conceptos en la sociedad contemporánea, resaltando el papel crucial de las organizaciones públicas en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Escribe un comentario!
conservatorio educacion HayFestival hayjoven libro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorDialogan en UAQ con colectivo “La otra bandita” sobre la cultura en comunidades
Siguiente Noticia Seguridad, crecimiento urbano y salud, áreas perfectibles del gobierno: Arredondo

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up