Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan proyecto “Hecho en México, ¿pero a qué costo” en UAQ #SJR
Estado

Presentan proyecto “Hecho en México, ¿pero a qué costo” en UAQ #SJR

#Iniciativa
30 septiembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Presentada en la Universidad Autónoma de Querétaro, “Hecho en México, ¿pero a qué costo” es una iniciativa de Data Cívica y Pie de Página, organizaciones comprometidas con el uso de la tecnología y los datos en favor de los Derechos Humanos, a cargo de la periodista Ixtaro Arteta Monteaguado, quien conversó con estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), campus San Juan del Río.

Se enfoca en la concientización del trabajo de mujeres en el sector textil, quienes trabajan desde casa y cuyos hogares están –prácticamente– convertidos en maquilas. Este es un quehacer que no se acompaña por derechos laborales, ellas tienen que encontrar la forma de conciliar el trabajo y su vida familiar mientras manufacturan varios encargos con poco tiempo, reflexionó Ixtaro Arteta Monteaguado.

Dicha problemática inició, refirió Data Cívica, con la demanda en la industria que provocó el Tratado de Libre Comercio firmado en 1994 por el entonces presidente, Carlos Salinas de Gortari. El mundo globalizado, las importaciones y la producción masiva son elementos que comenzaron y continúan dificultando el trabajo local de las mujeres.

Las organizaciones participantes en este proyecto crearon un videojuego con el mismo título del conversatorio para demostrar cómo es la producción a contrarreloj al que ellas deben enfrentarse. La propuesta se realizó gracias al apoyo de la Iniciativa Arropa de Fundación AVINA, un esfuerzo de defensa de los derechos laborales con el fin de incidir en marcos normativos y prácticas empresariales para generar modelos de negocio enfocados en la justicia y dignidad humana.

El coordinador de la Licenciatura en este campus metropolitano, Pedro Armando Cabral Salazar, indicó que esta estrategia suma en la aplicación de valores que la Universidad se esfuerza en promover, como la empatía y la capacidad que la comunidad académica puede desarrollar para dar socialmente un lugar al otro.

Además, reconoció a los estudiantes participantes por su innovación en la enseñanza a través de una cultura escolar que se aleja de los aspectos editoriales clásicos y opta por involucrar juegos interactivos, esto abre el espectro a diferentes tipos de conocimiento que pueden ser más cercanos a otros sectores de la población. Para conocer más sobre esta problemática, las personas interesadas pueden visitar https://hechoenmx.datacivica.org/.

Escribe un comentario!
derechoslaborales mujeres proyecto uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorYa esta abierto La Queretana, el nuevo pulmón de #Querétaro
Siguiente Noticia Entrega Centro Estatal de Trasplantes obra “Un Regalo de Vida” al Hospital Ángeles

Publicaciones Relacionadas

Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores

4 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up