Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desarrollan jóvenes UAQ un brazo robótico
De Ocho

Desarrollan jóvenes UAQ un brazo robótico

#Innovación
30 octubre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Universitarios de la Facultad de Ingeniería (FI) campus San Juan del Río, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollaron un brazo robótico con tres grados de libertad, nombrado como Robot TX-2000, teniendo un enfoque académico y práctico. Este proyecto fue creado bajo la supervisión de Manuel García Quijada, y tuvo como objetivo permitir la comprensión y el trabajo de los fundamentos de la disciplina, integrando conocimientos de matemáticas, electrónica y sistemas de control para la construcción de un prototipo funcional.

El diseño del TX-2000 se distingue por su estructura abierta, lo que facilita a los estudiantes aprender a fondo cómo interactúan los diferentes elementos de un sistema mecánico. En este sentido, las máquinas comerciales sueles estar cerradas, desde el punto de vista tecnológico, lo que limita el entendimiento del funcionamiento básico de estos, explicó García Quijada.

La creación se llevó a cabo dentro del semestre, abarcando desde el análisis de sistemas hasta su implementación práctica. El docente enfatizó que no solo se busca quedarse en la simulación, sino llevar los conocimientos teóricos a un entorno pragmático, donde surgen retos y aprendizajes adicionales, pudiendo atender detalles que normalmente no se consideran en las aulas.

Este tipo de innovación permite a las personas que estudian carreras relacionadas con robótica, servomecanismos –dispositivos que realizan tareas precisas– y sistemas dinámicos trabajar directamente con los componentes de un sistema, adquiriendo habilidades clave para su futuro profesional. Además, el equipo ha logrado crear una solución accesible en términos de costos, lo que les permite experimentar con las interacciones entre el hardware y el software, sin las restricciones económicas que implica trabajar con autómatas industriales.

Como parte de sus actividades, los alumnos, Luis Eduardo Ramírez Pérez, José Manuel Mendoza Ortiz, Fernando Franco González y Óscar Ugalde Ugalde participaron en el “Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación Edición 2024”, organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), dentro del rubro de inteligencia artificial y robótica.

Escribe un comentario!
educacion innovacion queretaro robotica sanjuandelrio SJR uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRecibe Perla Flores a jóvenes de escuela de educación especial “Saori Atenea”
Siguiente Noticia Declara IEEQ la pérdida de registro del partido Querétaro Seguro

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up