Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Propone estudiante UAQ terapia musical para mejorar memoria en adultos mayores
Estado

Propone estudiante UAQ terapia musical para mejorar memoria en adultos mayores

#Proyecto
11 noviembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper), impulsa la iniciativa “Intervención a través de elementos musicales como tratamiento complementario en adultos mayores con deterioro cognitivo leve”, a cargo de la alumna Natalia Matehuala García, con la asesoría del coordinador de Atención Interdisciplinaria Académica y de Salud para el Estudiante de la Facultad de Artes (FA), Elías Iván Rodríguez Méndez.

El deterioro cognitivo leve es la fase situada entre el deterioro fisiológico causado por el proceso natural del envejecimiento y un desgaste más grave, con tendencia a desarrollar un trastorno neurocognitivo mayor. Esta etapa se considera el momento óptimo para intervenir con el fin de retrasar, revertir o disminuir los síntomas.

El proyecto consta de dos configuraciones: activa y receptiva. En la primera, tanto los pacientes como la investigadora tocan diferentes piezas musicales para incentivar diversas partes del cerebro y sus funciones, entre ellas la atención. En la segunda, Matehuala García toca otra composición, para que las personas puedan enfocarse en la atención y escucha, como un ejercicio para recordar.

Al escuchar música, el cerebro activa diversas zonas en gran medida, la selección es estratégica, se utilizan canciones de acuerdo con el rango de edad, las que escuchaban de jóvenes; una melodía que les gusta o, incluso, música típica mexicana, ya que es un ritmo conocido. La mayoría de los instrumentos utilizados son de percusión para que no haya necesidad de conocimientos previos y presente varios timbres, para diferentes experiencias.

En ese sentido, señaló que la aplicación de dichas técnicas, tiene efectos positivos fisiológicos, psicológicos y socioemocionales; mediante este método se ha logrado que las funciones cognitivas del paciente se mantengan y puedan mejorar, logrando un impacto directo en la calidad de vida de las personas adultas mayores. 

Dicha investigación fue implementada en la residencia Quintalegre, mediante terapias grupales, después de las cuales, los participantes mostraron observaciones positivas, incluso aquellos con condición avanzada; muestran un mejor estado de ánimo y un nivel bajo de agresividad.

Escribe un comentario!
adultosmayores cognitivo memoria musica uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorMorena desestabiliza la buena gobernanza: PAN #SJR
Siguiente Noticia Se realizará inspección estricta en bares, antros y restaurantes de la zona metropolitana

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up