Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ingresa Homero Barrera iniciativa de reforma a la Ley en violencia digital hacia mujeres
Legislatura

Ingresa Homero Barrera iniciativa de reforma a la Ley en violencia digital hacia mujeres

#Legislatura
25 noviembre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El diputado Homero Barrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXI Legislatura del estado, ingresó en Oficialía de Partes, una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia digital.

Acompañado de la representante de la asociación civil Adax Digitales, Mayra Dávila Alvarado, el legislador informó que con esta iniciativa se busca adicionar un capítulo cuarto Bis al Título Segundo, con los artículos 16 TER, 16 Quáter y 16 Quinquies, todos de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Señaló que en este mundo hiperconectado, el espacio digital no siempre es un refugio seguro, ya que las mujeres alrededor del mundo enfrentan acoso, amenazas, intimidaciones y violaciones de su privacidad en línea diariamente.

“Es crucial que tomemos medidas para combatir esta violencia. Primero, debemos educar y sensibilizar a nuestra sociedad sobre el impacto y las consecuencias de la violencia digital. Segundo, es necesario que las plataformas en línea refuercen sus políticas y mecanismos para proteger a las usuarias y actuar con rapidez ante denuncias de abuso. Tercero, debemos impulsar leyes más estrictas que castiguen estos delitos y protejan a las víctimas”, afirmó el diputado Homero Barrera.

En ese sentido, expresó que la violencia digital puede tomar muchas formas, desde el ciberacoso y el desprestigio, hasta la divulgación no consentida de imágenes íntimas y el acoso en redes sociales; por lo que estas experiencias pueden tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de las víctimas, limitando su capacidad para participar libremente en la vida pública y profesional.

Informó que de acuerdo a datos de Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, en México revelan que el ciberacoso afecta alrededor de 9.4 millones de mujeres; las mujeres entre los 18 y 30 años son las más atacadas en los espacios digitales; el 23.9% de la población de 12 años y más que utilizó el internet en 2019 fue víctima de ciberacoso; además de que las agresiones, la mayoría de las veces son cometidas por personas conocidas; y que las mujeres enfrentan más ciberacoso de índole sexual como puede ser: insinuaciones sexuales, un 40.3%; y fotos o video con contenido sexual no solicitado en un 32.8%.

Homero Barrera, señaló que también se ha sabido de casos como el de alumnas del Instituto Politécnico Nacional, donde más de 100 mil fotos fueron alteradas con inteligencia artificial y que se comercializaban y difundían a través de Telegram; o bien, dijo, la misma “Ley Olimpia”, que surgió a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una mujer en el estado de Puebla, y que derivado de ello se impulsó una iniciativa para reformar el Código Penal de dicha entidad, a fin de tipificar tales conductas como violación a la intimidad.

Advirtió que en Querétaro, la pena es de 3 a 6 años de prisión a quién atente contra la intimidad sexual; finalmente comentó que la lucha contra la violencia digital requiere un esfuerzo en conjunto y sostenido, por lo que se debe construir un entorno digital más seguro y respetuoso para todas las mujeres.

Escribe un comentario!
genero legislatura violencia violenciadigital
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorParidad de género en cargos de primer nivel en el congreso: Paul Ospital
Siguiente Noticia Firma Felifer Macías convenio de colaboración entre municipios y IQM

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up