Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Arranca en UAQ primera generación de Maestría en Cultura de Paz
Estado

Arranca en UAQ primera generación de Maestría en Cultura de Paz

#Educación
16 enero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Respondiendo a los desafíos actuales para la creación de soluciones a problemáticas sociales profundas, la Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio la bienvenida a los estudiantes de la primera generación de la Maestría en Cultura de Paz (Macupaz), que se oferta de manera presencial y a distancia desde el campus Aeropuerto y que provienen de lugares como Tamaulipas, Nayarit, Querétaro y San Juan del Río.

La misión de la Macupaz es formar personas profesionales, comprometidas, sensibles, conscientes y críticas para la construcción de las paces, la transformación de los conflictos y la prevención de las violencias, con el propósito de hacer un cambio. Esta labor corre a cargo de un equipo multidisciplinario de profesores de las distintas facultades de la UAQ.

Durante el arranque del programa educativo, la directora de la FΨE, Candi Uribe Pineda, afirmó que este es el resultado del trabajo colaborativo de mucha gente y de la visión de darle su lugar a este rubro, al generar un especio formativo para las nuevas generaciones y hacer sinergia con otras universidades. Asimismo, confió en que su creación es un acierto institucional que rendirá muchos frutos.

El secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UAQ, Manuel Toledano Ayala, reconoció la importancia de que desde esta Unidad Académica se apueste por impulsar proyectos de posgrado de esta naturaleza, toda vez que está planeado para hacer uso de las tecnologías innovadoras de aprendizaje. Expresó a los estudiantes que se encuentran en una maestría de alta calidad.

Este posgrado comenzó con una serie de ponencias realizadas por la coordinadora de la Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo, de la Universidad Autónoma del Estado de México, Natalia Ix-Chel Vázquez González; del doctorado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Reyna Vázquez Gutiérrez y Paris Alejandro Cabello-Tijerina; el especialista en Educación de la UNESCO en México, Adolfo Rodríguez Guerrero; y del Instituto de la Paz y los Conflictos, de la Universidad de Granada, España, Juan Manuel Jiménez Arenas.

Escribe un comentario!
culturadepaz educacion maestría uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorNo dejaremos que entre la delincuencia a #Corregidora: Chepe Guerrero
Siguiente Noticia Instala Coparmex Querétaro Comisión de Energía para impulsar el desarrollo sostenible

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up