Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Innova UAQ con tecnología para tratamiento local de infecciones vaginales
Estado

Innova UAQ con tecnología para tratamiento local de infecciones vaginales

#Medicina
17 enero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) avanza en el desarrollo tecnológico de “films” para el tratamiento local de infecciones y lesiones vaginales, a cargo del docente investigador de la Facultad de Ingeniería (FI), Héctor Paul Reyes Pool, cuyas líneas de trabajo se dirigen a la creación de micro y materiales para aplicaciones en el sector biológico, especialmente en las áreas de biomedicina, agricultura, ganadería y acuacultura.

El proyecto consta de la invención de un film, una tela compuesta con nanofibras de un diámetro de 100 nanómetros, que tienen un poder antioxidante y antimicrobiano, que inhibe células bacterianas y fúngicas en menos de ocho horas; logrando que las infecciones vaginales se eliminen en tiempo récord, sin afectar células sanas del organismo. A través del film, se elimina el 60 por ciento de células bacterianas y fúngicas; se incrementa al 85 por ciento si se incorporan compuestos naturales.

La aplicación de este es vaginal. El producto se inserta y –gracias a la tecnología en su composición– se mantiene adherido a las paredes, aunque también se ha considerado su uso a través de un tampón u otro tipo de dispositivo para administrar el sistema, precisó Reyes Pool. Después de realizar un análisis socioeconómico, se indicó que el precio de la unidad de trabajo –un cuadro de 2×2 cm– en laboratorios, rondaría los 10 pesos.

Este film ha llevado a la creación de otros para regeneración celular, los cuales se trabajarán en conjunto con Karla Juárez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En esta iniciativa también colaboraron personas investigadoras de facultades UAQ, entre ellos José Antonio Cervantes de Ciencias Naturales; así como Daniela Salado Leza, del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Reyes Pool enfatizó que los resultados obtenidos en la experimentación han sido in vitro, sin embargo, se está en búsqueda de apoyos económicos para llevarlo a modelos in vivo con animales experimentales, con el fin de comparar y comprobar su efectividad y funcionamiento.

Finalmente, recordó el compromiso social de la alma mater queretana para crear e innovar en beneficio de la sociedad con productos que verdaderamente representen una alternativa en el mercado, sean viables y fáciles de adquirir para las personas que puedan necesitarlos.

Escribe un comentario!
investigacion tratamiento uaq vaginal
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPor aprobarse, iniciativa de Paul Ospital para elegir orden de apellidos
Siguiente Noticia Debe EU reconocer a México como un aliado y no como amenaza: Mario Calzada

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up