Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México preparado para enfrentar posibles aranceles de EU: Claudia Sheinbaum
De Ocho

México preparado para enfrentar posibles aranceles de EU: Claudia Sheinbaum

#Economía
31 enero, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, ante la posibilidad de que Estados Unidos implemente el 25 por ciento en aranceles, el gobierno de México se encuentra preparado. Además de que esta medida tendría impacto en la economía de millones de familias estadounidenses, ya que México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación (…) Es importante recordar las implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos, principalmente; para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero, en particular, para la economía de los Estados Unidos”, aseveró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo permanente con el gobierno de los Estados Unidos para abordar diferentes temas en materia de migración y de seguridad con base en cuatro principios: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a la soberanía mexicana.

“Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales; si es el caso, de la llegada de alguna otra persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente. En el tema, también, de la seguridad, se mantiene permanentemente en comunicación en el marco de cuatro principios, que son los principios fundamentales en esta materia: que es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía. Entonces, siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unido”, explicó.

Puntualizó que México y Estados Unidos deben de verse como socios comerciales y no como competidores, ya que las dos naciones se complementan a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que la imposición del 25 por ciento en aranceles afectaría en su mayoría a consumidores estadounidenses de estados fronterizos como: California; Texas; Florida y Arizona, ya que México es su principal exportador de autos, computadoras, televisores y refrigeradores.

“Los consumidores estadounidenses se verían afectados: en primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos. Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida en que tú le subes, le pones un impuesto de 25 por ciento a un producto, evidentemente, la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo”, precisó.

Explicó que, en el caso de los automóviles, la aplicación de aranceles afectará a 12 millones de familias estadounidenses; en las computadoras a 40 millones con un impacto de más 7 mil millones de dólares (mdd); en televisores 32 millones de familias de Estados Unidos tendrían que pagar más de 2 mil mdd adicionales. Mientras que, uno de cada tres refrigeradores que se venden en Estados Unidos se hacen en México, por lo que los aranceles afectarían a, al menos, 5 millones de familias, lo que representa un desembolso adicional de casi mil millones de dólares, de un día para el otro.

“Conviene tenerlo en claro, el principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, agregó.

Destacó que el impacto de los aranceles también se verá en la compra de frutas, verduras, carne y cerveza en supermercados; en todos los concesionarios y refacciones de las principales empresas de la industria automotriz; en productos electrónicos y electrodomésticos y equipo médico que también se realiza en México.

Además, garantizó que el gobierno de México se ha preparado para esta medida de parte del gobierno de Estados Unidos a través de mesas de trabajo semanales encabezadas por la presidenta de México para tratar temas como aranceles así como la negociación del T-MEC.

Escribe un comentario!
aranceles estadosunidos eu méxico preparado
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCumple UAQ campus Cadereyta 20 años de impulsar la educación superior
Siguiente Noticia Realiza INE segunda sesión extraordinaria para elección de cargos del Poder Judicial

Publicaciones Relacionadas

Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores

4 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up