Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participan 380 alumnos de educación indígena en circuito de ajedrez
Estado

Participan 380 alumnos de educación indígena en circuito de ajedrez

#Enseñanza
12 febrero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), llevó a cabo en el municipio de Amealco el circuito de ajedrez, con la participación de 380 estudiantes y capacitación a 100 docentes de 29 escuelas primarias de educación indígena, con el objetivo de promover desde la enseñanza y práctica de esta disciplina el pensamiento lógico y estratégico.

A decir de la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, el compromiso de la autoridad educativa es fortalecer los aprendizajes de los estudiantes, a partir del impulso a programas de inclusión y equidad como lo es el ajedrez y destacó la importancia de interesar a los niños y adolescentes en esta actividad que desarrolla habilidades como la reflexión y el análisis, y virtudes como la constancia y la paciencia, reforzando con ello el pensamiento complejo.

“Uno de los objetivos en educación básica es el fortalecimiento de la convivencia escolar y la formación de las y los alumnos a partir de actividades lúdicas como el ajedrez, que promueve el pensamiento complejo a través de situaciones didácticas, generando una educación inclusiva, intercultural, integral y de calidad”, precisó.

En lo que va de la actual administración, en educación básica indígena más de mil estudiantes se han visto beneficiados en su formación educativa con la práctica del ajedrez, gracias a que más de 300 maestros de 84 escuelas públicas indígenas de los municipios de Tolimán, Ezequiel Montes, Cadereyta y Amealco se han interesado en promoverlo.

Escribe un comentario!
ajedrez educacion usebeq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntregan Kuri y Rodrigo Monsalvo equipamiento para seguridad de #ElMarqués
Siguiente Noticia Arranca Cecyteq actividades académicas del semestre febrero-junio 2025

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up