Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Imparte Sergio Roldán conferencia sobre movilidad y desarrollo urbano en #Querétaro
Legislatura

Imparte Sergio Roldán conferencia sobre movilidad y desarrollo urbano en #Querétaro

#Legislatura
5 marzo, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En la primera sesión de trabajo de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, que preside el diputado Enrique Correa Sada y está integrada por los diputados Blanca Flor Benítez Estrada y Mauricio Cárdenas Palacios, se presentó la conferencia “Movilidad y Desarrollo Urbano”, dictada por el maestro Sergio Roldán Gutiérrez, contando con la presencia de los legisladores, Luis Antonio Zapata Guerrero, Teresita Calzada Rovirosa y Arturo Maximiliano García Pérez.

El presidente de la comisión legislativa precisó “qué mejor que abrir la comisión con un foro muy importante en el tema de movilidad, como el desarrollo urbano, ya que van de la mano y es un desafío muy importante, ya que las ciudades ya están construidas y reconstruirlas significa un gran reto para todos”.

Correa Sada consideró muy importante la participación de un experto en planeación estratégica urbana en América Latina, ya que, en ocasiones, se voltea a ver hacia el primer mundo, en dónde realmente se comparte poco de la realidad y la idiosincrasia de nuestro país y qué mejor que ver lo que sucede en Latinoamérica, que son países con los que México tiene similitud.

El diputado Enrique Correa dijo que esta comisión enfrenta un gran reto, por lo que agradeció la participación del ponente, para ilustrarlos, ya que, a pesar de lo difícil que se pueda ver la movilidad a futuro, son capaces de poner por delante los intereses de los ciudadanos, logrando un marco jurídico que permita transformar a Querétaro.

El ponente, Sergio Roldán Gutiérrez es abogado especialista en planeación estratégica urbana del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, de Barcelona, España; es consultor en Planeación Estratégica Territorial y de Gobierno en América Latina y El Caribe; en su país natal, Colombia, fue asesor de la Secretaría de Educación y director de la Agencia de Educación Superior de Medellín; actualmente es director de la Cumbre Internacional del Hábitat para América Latina y El Caribe.

En su conferencia, el maestro consideró que gobernar es difícil, ya que es la acción donde más personas opinan, pero que casi nadie se prepara para hacerlo, sobre todo en temas urbanos y de movilidad. Informó que casi el 90% de la población de América Latina ya vive en las ciudades, con diversas culturas y costumbres por lo que los temas de razonamiento y conocimiento causan conflictos.

El experto en movilidad consideró que las ciudades de América Latina son parecidas, y en todas estas, los centros fueron planeados, pero las periferias son improvisadas, ya que se construyeron sobre la que ya había; y eso implica tolerancia y resiliencia, por lo que se tiene que buscar cómo ponerse de acuerdo entre la ciudadanía, independientemente de que a algunos no les guste, ya que tan sólo el 20 por ciento de las ciudades fueron planeadas.

Roldán Gutiérrez informó que la movilidad es el eje transversal de desarrollo de una ciudad, y mencionó cinco líneas que se tienen que estructurar para que exista un verdadero espacio público: paisajismo, urbanismo, equipamiento, movilidad no motorizada y la movilidad motorizada.

Asimismo, dijo que, la mayor cantidad de recursos de un gobierno se tiene que invertir en lo que no se ve, pero que va a servir para una mejor movilidad, como la educación, la cultura, la recreación, la participación y el deporte, ya que la movilidad es 100 por ciento espacios públicos.

El director de la Cumbre Internacional del Hábitat, indicó que, cuando se gobierna una ciudad todos deben poner de su parte para que las cosas funcionen, por lo que es primordial poner normas y la ciudadanía tiene el deber de acatarlas.

Escribe un comentario!
conferencia legislatura movilidad sustentabilidad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorHugo Márquez Ramos, nuevo director del Museo Histórico de la Sierra Gorda
Siguiente Noticia Cumple “Articula” UAQ un año de promover inclusión e igualdad

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up