Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inicia CEA migración de recibos impresos a digital para reducir impacto ambiental
Destacadas

Inicia CEA migración de recibos impresos a digital para reducir impacto ambiental

#MedioAmbiente
2 abril, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A raíz de una propuesta ciudadana de los grupos ambientalistas México lindo y que limpio, y Guerreros Guardianes México, A. C., la Comisión Estatal de Aguas (CEA), comenzó a desarrollar las estrategias tecnológicas y operativas para realizar la migración del recibo impreso a digital, lo cual tendrá varios impactos positivos en el cuidado del medio ambiente.

Como parte de las acciones, la Comisión llevó a cabo durante tres meses una prueba piloto en algunos fraccionamientos, de modo que los usuarios ya cuentan con su recibo a través de la aplicación móvil de la CEA o bien por medio de su correo electrónico, lo cual ha sido aceptado favorablemente por los vecinos.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, recibió con entusiasmo esta iniciativa de la sociedad civil organizada ya que, dijo, demuestra el interés de esta representación de ambientalistas para trabajar de la mano con la CEA en la implementación de acciones que promuevan la preservación de los recursos naturales.

“Con esta acción se gana por todos lados, ya que se planea que por cada recibo que migre a la automatización se plante un árbol, con lo que se beneficia otro frente del medio ambiente; además que el usuario puede disponer de su recibo en el momento que lo requiera a través de los medios digitales, lo que también es un ahorro en papel para él”, apuntó.

En tanto la representante de los grupos ambientales, María del Pilar Bello Heredia, reconoció la voluntad de la Comisión Estatal de Aguas por sumarse a esta idea de modernización de procesos, ya que contribuye a la reducción de la huella hídrica y promueve prácticas más sostenibles.

Actualmente la CEA imprime cerca de 530 mil recibos al mes, lo que suma aproximadamente siete millones de recibos anualmente, por lo que, al lograrse el objetivo de la migración al 100 por ciento en la entidad, podrá tenerse un impacto que represente el ahorro de 25 toneladas de papel, 200 mil litros de agua y siete mil kilovatios de energía, de acuerdo a cifras del Inegi.

Cabe recordar que el usuario interesado en este beneficio, puede solicitarlo a través del Qrobot del gobierno del estado 442 144 3740, opción 3 de la CEA, y opción 9 solicita tu recibo.

Escribe un comentario!
ambientalistas cea digitalización medioambiente recibos
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe prepara ajedrecista Miguel Ángel Montes para Nacionales Conade
Siguiente Noticia Capacita Seseq a manejadores de alimentos de USEBEQ

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up