Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aprueban iniciativa de Astudillo de prohibir vehículos todoterreno en áreas naturales protegidas
Senado

Aprueban iniciativa de Astudillo de prohibir vehículos todoterreno en áreas naturales protegidas

#MedioAmbiente
27 mayo, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó por unanimidad el dictamen a la iniciativa presentada por el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, con el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente cuyo propósito es prohibir vehículos todoterreno en áreas naturales protegidas.

El diputado Ricardo Astudillo afirmó que con dicha iniciativa no se trata de frenar el turismo o la recreación, sino de poner orden, de establecer reglas claras que permitan disfrutar de la naturaleza sin destruirla.

Dijo que por ello, presentó esta propuesta clara y urgente de cuidar las áreas naturales protegidas del uso indiscriminado de vehículos recreativos todo terreno, a través de la modificación del Artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

“Actualmente, muchos de estos vehículos –como las cuatrimotos o los razers– circulan libremente por playas, dunas, bosques y zonas de anidación de especies en peligro con huellas profundas, vegetación destruida, nidos aplastados, fauna atropellada y ecosistemas alterados para siempre”, subrayó el legislador.

“Estamos proponiendo que se agregue también una definición clara y específica en la ley sobre qué se entiende por vehículos recreativos todo terreno que evitará interpretaciones ambiguas y dará certeza jurídica a ciudadanos, autoridades, prestadores de servicios turísticos y a los programas de manejo”, precisó.

Reitero que no están prohibiendo el turismo, sino poniendo límites para proteger lo que no se puede recuperar. Añadió que aunque existen programas de manejo y reglamentos que regulan actividades específicas en áreas naturales protegidas, la Ley General del Equilibrio Ecológico (LGEEPA) carece de un principio rector claro y obligatorio sobre el uso de vehículos recreativos todo terreno.

Refirió que en los últimos años, esta actividad de turismo de aventura ha tenido mucho crecimiento con vehículos automotores, particularmente al que se realiza con los conocidos “razers”, motos y cuatrimotos, incluso en los denominados “areneros”, actividades se están llevando a cabo en lugares indebidos y no existe a la fecha regulación formal para ello.

Ricardo Astudillo dijo que en su mayoría son vehículos con motores de combustión interna, lo cual implica que utilizan gasolina y aceites con impactos negativos y pocos los beneficios colectivos provocando serios trastornos en nuestros espacios naturales y en las comunidades rurales que habitan en ellos, por ello “proponemos salvaguarda y protección del medio ambiente y de cada uno de los ecosistemas que existen en nuestro país para restringir el uso de vehículos como razers, motos y cuatrimotos en áreas donde, incluso con el solo tránsito, generan un desequilibrio y contaminación de diversos tipos.

Escribe un comentario!
áreasprotegidas medioambiente todoterreno vehículos
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorOfrece IMSS Querétaro servicios de velatorio para derechohabientes y público en general
Siguiente Noticia Convocan diputados de Morena a participar en las elecciones del 1 de julio

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up