Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Firman autoridades convenios para el desarrollo integral de pueblos indígenas del estado
De Ocho

Firman autoridades convenios para el desarrollo integral de pueblos indígenas del estado

#Programa
28 mayo, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la finalidad de conjuntar acciones y recursos que permitan un desarrollo social y económico más equitativo y sostenible para las comunidades indígenas de los municipios de Amealco, Colón, Jalpan de Serra, Ezequiel Montes, Tolimán y Landa de Matamoros; autoridades estatales y municipales encabezadas por el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, firmaron los convenios de colaboración para la ejecución del programa “Contigo para el desarrollo integral de los Pueblos Indígenas de Querétaro con perspectiva de Derechos Humanos”.

Con este documento se establece que, de manera integral y respetuosa con su cultura y entorno, se aborden las principales necesidades que se requieren en sus comunidades como el acceso a servicios básicos como el agua potable, así como atender el rezago en la vivienda y el fortalecimiento de los pueblos y comunidades indígenas.

El funcionario estatal destacó que desde gobierno del estado hay un cambio en la visión para la atención de 300 localidades que se identifican como originarias en Querétaro, basados en la participación ciudadana, ya que dijo, no hay nadie mejor que ellos para indicar cuáles son sus necesidades.

“Nadie mejor que nuestra gente para que nos guíe, por eso hoy cambiamos las reglas del juego y ponemos en sus manos la decisión de qué van a hacer con sus recursos. Nosotros simplemente los vamos a acompañar en este proceso, vamos a poner las herramientas para que cada uno de sus anhelos y sueños se cumplan”, afirmó.

Alcaraz Gutiérrez detalló que en Querétaro cerca de 125 mil personas se identifican como ciudadanos de las comunidades indígenas o pueblos originarios, mientras que a nivel nacional son 25 millones, por lo que indicó la relevancia de atenderlos de manera integral y hacerlos partícipes del desarrollo.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Sol Kuri Lorenzo, señaló que hoy, no sólo se firma un convenio, sino que se refrenda la visión de un Querétaro plural, digno y justo, donde las comunidades indígenas no sean tratadas como una población vulnerable, sino como guardianas de una riqueza cultural invaluable, de conocimientos ancestrales y de una resistencia histórica.

“Este programa no es asistencialista, es reconocimiento, es presencia del Estado donde históricamente hubo silencio; es diálogo respetuoso, colaboración institucional y corresponsabilidad. Hoy iniciamos un camino conjunto para fortalecer el acceso a servicios, garantizar derechos, visibilizar necesidades y promover la participación activa de las comunidades indígenas en la vida pública”, resaltó.

El presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, agradeció la sensibilidad de gobierno del estado para atender a la población indígena que requiere el apoyo de las instituciones y poniendo énfasis en los derechos humanos como tema fundamental. Aseguró que no es simplemente una firma, sino que significa tomarse de las manos el estado y municipio para poder avanzar y no dejar a nadie atrás.

Firmaron este convenio también los presidentes municipales de Amealco, Óscar Pérez Martínez; de Colón, Gaspar Trueba; así como los regidores de Jalpan de Serra, Juan Omaña, y de Landa de Matamoros, Samara Ponce, además del director del Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Querétaro, Aurelio Sigala Páez.

Escribe un comentario!
acciones acuerdos desarrollo programa pueblosindigenas
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega Sedea forraje y alimento concentrado del programa de apoyo por sequía
Siguiente Noticia Classika Bodysuit Tattoo Fest 2025: arte y tatuaje en fusión

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up