Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa Derecho UAQ Doctorado en Ciencias Jurídicas
Estado

Impulsa Derecho UAQ Doctorado en Ciencias Jurídicas

#Educación
16 junio, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A una década de su incorporación a la oferta pedagógica de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Doctorado en Ciencias Jurídicas (DCJ) ha consolidado su presencia luego de que fue aprobado en 2015, aseguró el coordinador de la especialidad, Alejandro Díaz Reyes.

Subrayó que, debido a los avances logrados y a su sólido recorrido educativo, el programa pertenece al Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), posicionándolo como una alternativa destacada para quienes buscan desarrollar investigación jurídica de elevado impacto.

El principal objetivo del DCJ es formar personas investigadoras de lo jurídico desde un enfoque de innovación, a través de la investigación original de alto nivel centrada en la observación, la interpretación, la reflexión y la crítica sobre los grandes temas del Derecho. La duración del plan educativo es de tres años, con ingreso anual.

Las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: “Derechos Humanos y Globalización” y “Constitucionalismo y poder público en México”, áreas de gran pertinencia para Los que desean profundizar en la comprensión jurídica desde una perspectiva crítica y con compromiso social. Díaz Reyes señaló que, gracias a las becas otorgadas por la Secihti, un número significativo de estudiantes logra integrarse y trabajar en proyectos con trascendencia social.

En su trayectoria formativa, los doctorantes abordan materias como Filosofía de la Ciencia y del Conocimiento Jurídico, Filosofía Lingüística, Comunicación Científica y Análisis de Jurisprudencia; además de los seminarios. También se examinan asignaturas como género, geopolítica y legalidad de la vivienda, lo que contribuye a una enseñanza integral y contextualizada.

Igualmente, afirmó que un grupo de docentes de esta Unidad Académica –de los cuales más del 90 por ciento forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII)–, ofrece un acompañamiento riguroso en el desarrollo de las tesis. El profesor añadió que, al ser una formación con visión multidisciplinaria, pueden postular aspirantes con instrucción en otras áreas distintas al Derecho.

A partir del cuarto semestre, el plan de curricular permite realizar estancias académicas en instituciones mexicanas o del extranjero. Actualmente, algunos estudiantes realizan movilidad en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la misma manera en academias de países como Colombia y Chile.

Escribe un comentario!
cienciasjurídicas derecho doctorado uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealiza UAQ el 5° Coloquio de Ingeniería Física
Siguiente Noticia Triunfa El Organal en Certamen La Flor Más Bella del Campo 2025

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up