La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Vania Camacho Galván, encabezó el inicio del fortalecimiento del programa ‘Ruta por la vida con certeza para la mujer sanjuanense’, con el cual se promueve la prevención de padecimientos como el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino.
El evento se realizó en el polo de desarrollo de la comunidad de La Llave, donde Vania Camacho destacó que la atención integral a las mujeres ha sido una de las prioridades establecidas desde el inicio de la administración municipal que encabeza el alcalde Fabián Pineda Morales; por ello es que el IMM -en colaboración con la Secretaría de salud del estado y el Ayuntamiento- ha enfocado esfuerzos para brindar estos servicios a las sanjuanenses.
“A través de ‘La Ruta por la vida’, el Instituto Municipal de la Mujer ha impulsado la prevención de enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino, mediante una intensa campaña que ha llegado prácticamente la totalidad de las comunidades de nuestro municipio y con la cual, se han realizado más de 6,000 exámenes como mastografías, papanicolaou y detecciones del virus de papiloma humano”, expuso.
Camacho Galván reconoció la respuesta y la responsabilidad que demuestran las mujeres al realizarse este tipo de exámenes, con los cuales previenen el cáncer de mama o cervicouterino. Agregó que el programa continuará en una nueva etapa, con la cual se pretende llegar a las colonias del municipio.
“A las beneficiarias, las invito a que compartan con sus vecinas, con sus amigas y sus familiares la experiencia que han tenido al aprovechar los servicios de salud del Instituto Municipal de la Mujer, para que se acerquen a nosotros y podamos detectar a tiempo una enfermedad tan lamentable como es el cáncer cervicouterino o de mama, y reciban un tratamiento adecuado”, afirmó.
Asimismo, el director del Hospital General de San Juan del Río, Miguel Ángel Ocaña Amaro, en representación del secretario de Salud, Mario César García Feregrino, subrayó la importancia de estos esquemas que fomentan la prevención de padecimientos, en las cuales colaboran instancias de distintos órdenes de gobierno.
Finalmente, el diputado local, Gerardo Sánchez Vázquez, resaltó el trabajo realizado en conjunto por el Instituto Municipal de la Mujer, el Ayuntamiento de San Juan del Río y el sector salud, así como de la disposición de las mujeres por participar en este tipo de campañas.
Aseguró que, desde el Congreso local, continuará trabajando para que San Juan del Río tenga más recursos y estos se puedan destinar a programas que procuren el bienestar de las familias sanjuanenses.
Mediante ‘La Ruta por la Vida’, el IMM y la Jurisdicción Sanitaria número 2 han realizado 6 mil 751 exámenes como mastografías ,papanicolaou y detecciones del virus de papiloma humano, de febrero de 2013 a la fecha; asimismo, cada semana el IMM traslada a un promedio de 40 mujeres a la capital del estado para que se realicen la mastografía en la Uneme Dedicam (Unidad de Especialidades Médicas Dedicada a la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama).
Como parte de la nueva etapa de ‘La Ruta por la vida’, los días 25 y 26 de junio en las instalaciones del IMM se realizarán pruebas de papanicolaou y VPH, así como la recepción de documentos para mastografías. Todos estos estudios son gratuitos.
Al evento acudieron también, la regidora de salud del H. Ayuntamiento, Lourdes Sánchez Vázquez; la directora de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Ivette Mata Maqueda; Rosa Isela Pineda Rueda, asesora médica municipal y el delegado de la comunidad de La Llave, Manuel Sinecio Barrón.
Escribe un comentario!