El expediente de inconformidad sobre la elección del ombudsman queretano se hizo añejo y mucho se complicó. En febrero de 2012 los integrantes de la anterior Legislatura, eligieron a Miguel Nava Alvarado, lleno de sorpresas donde participaron 17 aspirantes. Ya es historia. Cesar Pérez, aspirante a ombudsman y Celia Maya, Magistrada, ambos han sido candidatos del PRD a cargo de elección popular
El asunto jurídico ha visitado desde Juzgados de Distrito hasta Tribunal Colegiado de Circuito, pasando por el Tribunal Superior de Justicia en el Estado. Después de poco más de dos años el expediente y solución regresa al Pleno de la ahora LVII Legislatura. La Sala Unitaria a cargo de Celia Maya declaró inconstitucional el artículo discriminatorio, por cuestiones de edad y ordena sea considerado como aspirante Cesar Pérez en una nueva elección. Por eso, si bien no se habla de reposición del procedimiento, si se ordena admitir la candidatura del inconforme, quien ya solo competirá con Migue Nava. El juicio: protección de derechos fundamentales.
Se volvió añejo el asunto y al final creo que nada cambiará, continuará Nava como ombudsman. Por tener más de 60 años se le restringe el derecho a Pérez, de tal suerte que no participó en el proceso electivo, sin importar si se tenía la capacidad y experiencia; no participó en el juego “democrático” de elección; la edad resultó un obstáculo, no se le permitió participar y de plano desecharon su solicitud, sin concederle el derecho de audiencia, tampoco motivaron legalmente su exclusión. Bastaba con haber justificado que había sido candidato a cargo de elección popular por un partido político para fundar y motivar su exclusión, pero no, se fueron por la fácil, vulnerar derechos fundamentales de Cesar Pérez y este es el fondo de la resolución que motivó, incluso, la declaratoria de inconstitucionalidad de un artículo. Para colmo, el asunto lo resuelve en el Tribunal, sin excusarse, la Magistrada que también fue candidata a cargo de elección popular por el mismo partido político del inconforme. Vaya galimatías jurídico y político.
Fue un acto discriminatorio derivado de la ley, por eso le conceden la razón jurídica a Cesar Pérez. Por supuesto que estoy de acuerdo en que la ley es discriminatoria por impedir a personas mayores de 60 años participar como aspirantes. Y también estoy de acuerdo con Cesar Pérez, en cuanto a que vulneraron su garantía de audiencia, aquellos debieron darle participación. Aunque al final no hubiese sido electo, así de simple.
Los legisladores deberán ceñirse a la sentencia que en el Resolutivo Quito dice que “debe admitirse la candidatura de Cesar Pérez Guzmán, para ocupar el cargo referido”; lo cual conlleva reponer parcialmente el procedimiento; no a obsequiarle el cargo. Lo interesante es saber ¿Qué harán los legisladores con Miguel Nava? ¿Lo destituyen para volverlo a elegir? No pueden ¿Lo suspenden para que participe como aspirante al cargo? No pueden. Debe haber igualdad de condiciones entre los aspirantes ¿Entonces? ¿Dejar acéfalo el cargo de ombudsman, cómo? Algo se les ocurrirá. Por eso pidieron al Tribunal les ampliara el término para resolver. Entretanto Miguel Nava ya enderezó acusaciones en contra de todo aquel que se le atraviese por aquello de que lo intenten destituir. Al final las cosas quedarán igual, pero sentará un importante precedente que evite falta de fundamentación y discriminaciones.
Escribe un comentario!