Podrá o no gustar el estilo de hacer política de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República; incluso, se puede disentir por completo de su propuesta ideológica. Pero no es de eso de lo que hablaremos hoy, sino del efecto —casi sísmico— que sus dos visitas en quince días han provocado en el adormecido ambiente político queretano.
Para Morena la presencia de Noroña ha sido un auténtico despertador. Ha venido a marcarle la agenda a la sosa y pachorruda dirigencia estatal, incapaz de salir de conferencias de prensa mal organizadas, plagadas de improvisación y una involuntaria comedia lumpen. Noroña, con su estilo confrontativo, ha logrado interpelar de manera puntual la narrativa oficial y partidista del gobierno.
Su irrupción deja en claro que una declaración contundente, en el lugar y momento adecuados, es mucho más redituable (incluso para homogeneizar al grupo) que los mil TikToks burlones y bufonescos de ciertos personajes locales que solo consiguen la animadversión de propios y extraños. Una lección de efectividad política para el morenismo queretano.
Ahora bien, el caso del PAN-Gobierno es aún más revelador. Fernández Noroña vino a mostrarles dónde les aprieta el zapato y cuáles son sus flancos vulnerables. O al menos, eso es lo que ellos mismos exhibieron. Porque de no ser por la difusión que el propio panismo dio al video de la conferencia encabezada por este personaje en el municipio más blanquiazul del país ante poco más de medio centenar de asistentes, nadie se hubiera enterado de la sarta de exabruptos y “pendejadas” que Noroña profirió en su marginal circo de “primates”.
Con sus reacciones desmedidas, el panismo olvidó la máxima política de don Carlos Salinas de Gortari: “A mis enemigos ni los veo ni los oigo”. Y así, como ya ocurrió con la insensata estrategia contra el diputado Gilberto Herrera Ruiz, se han convertido en los mejores publicistas de Noroña en la entidad.
Siempre he escrito y sostenido que “la política es vida”; y como en la vida, hay reglas sencillas y no escritas de convivencia, como aquella que reza: “el que se ríe se lleva y el que se lleva se aguanta”.
Dicho lo anterior, parece que a los panistas, o mejor dicho, a cierta generación de panistas, no les enseñaron o no aprendieron que si ellos no bajan de “pendeja” a la presidenta, no pueden esperar que los morenos vengan a tirarle flores y mimos al gobernador del estado. Morena es oposición y la oposición se opone. ¡Así de sencillo! La sorpresa y el escándalo de los panistas ante el estilo de Noroña solo demuestran su ingenuidad o su memoria selectiva.
“El que mata a puñaladas no puede morir a besos”.
A alguien no le han bajado la línea: el costo de un “amigo” para Santiago Nieto
Cualquiera que haya cruzado dos palabras con Juan Carlos Espinosa Larracoechea ya se dio cuenta de su divorcio absoluto con la realidad. Este personaje, que entró al gobierno de José Eduardo Calzada Rovirosa por un acto de caridad hacia su tío Alejandro, ahora presume como la gran hazaña de su vida su paso fugaz de 35 días como secretario de Gobierno, un puesto que, por cierto, solo le sirvió para agenciarse una jugosa liquidación. ¡Ah, qué tiempos aquellos!
Pero no es el pasado del personaje “esquizofrénico” lo que nos quita el sueño. A fin de cuentas cada quien sus fantasías, y pobre del que se las crea. El verdadero drama aquí es el daño inminente que le está causando a su supuesto amigo Santiago Nieto Castillo, quien por órdenes de Marcelo Ebrard y siguiendo el manual del buen burócrata, se ha disciplinado y ha bajado su perfil en la entidad repartiéndose a lo largo y ancho del país para asegurar el “chivo” y no darle pretextos a la presidenta Claudia Sheinbaum para mandarlo a la banca.
Les cuento. No es la primera vez que Santiago es víctima de las extrañas pulsiones de su “amigo”. En más de una ocasión el “hocico del Ches” le ha sumado adversarios, sin contar los pleitos internos y los dolores de cabeza que le genera.
Basta preguntarle a la representante del IMPI en el estado, Sharon López, quien lo sufrió desde la Unidad de Inteligencia Financiera. Ahí, el tipo se sentía dueño y señor de la vida de Nieto porque, según él, lo haría candidato a gobernador en 2021. Eso sí, a pesar de que Nieto ya sabía de su inelegibilidad gracias a un informe que él mismo pidió al IEEQ. Pero esa, como diría el clásico, ¡es otra historia!
Lo que hoy nos trae de vuelta al “esquizofrénico” de los ojos gachos es su actitud retadora que, para ser francos, no le queda ni tantito hacia otros actores políticos. Esos con los que, en el remotísimo caso de que su “erastes” (su amigo, pues) llegara a ser candidato, tendrá que transitar sí o sí.
Un ejemplo clarísimo es el diputado federal Ricardo Astudillo, a quien acusa públicamente de ser el culpable de que Nieto perdiera el Senado, olvidando, claro, su propia soberbia, su nula capacidad operativa y esos gustitos etílicos del candidato, que a la postre le valieron el rechazo rotundo de unas bases que hasta la fecha le siguen cobrando facturas en forma de profundos negativos.
La pregunta obligada hoy es: ¿Santiago va a seguir aguantando los embates que su “amigo” le está cosechando? ¿O será que su amigo no es tan amigo y solo piensa en sí mismo y en su obsesión por regresar a la secretaría de Gobierno? No lo sabremos, pero de lo que no hay duda es de que Nieto está sudando y sudará calenturas ajenas por las pulsiones de un hombre con un “cromosoma de más”. ¡Que siga el show!
“El que con niño se acuesta… que con su pan se lo coma”.
¡Ay, naranjas! Mucho ruido y pocas pluris en Movimiento Ciudadano
Si usted es de los que se asoman por este espacio de vez en cuando, ya sabrá de mi predilección por la aritmética política. Y en el caso de Movimiento Ciudadano (MC) en Querétaro, mi ecuación siempre ha sido la misma: demasiado ego para un partido tan… diminuto.
Pues agárrese, porque a esa cuenta hay que sumarle ahora un nuevo e hilarante dilema: pocas plurinominales para una avalancha de “tiradores” que, francamente, no caben.
Y mire, con todo el respeto que merecen los simpatizantes de la fuerza naranja y mis contados amigos sinceros en ese instituto político, que conste, por más que insistan, den vueltas y maquillen sus ilusiones con piruetas verbales, la realidad los alcanza.
Eso de que con un par de trucos de magia van a conquistar el gobierno estatal y la capital suena más a guion de comedia que a estrategia electoral.
Para que semejante milagro ocurriera tendrían que dividir la intención de voto al 33% con el PAN y la 4T. Y seamos honestos, eso es “poco probable” (por decirlo de la forma más diplomática posible); es decir, ¡casi imposible!
Así que César Cadena y demás “nativos” del partido naranja, más les vale poner lupa en los “fichajes” que andan haciendo; porque, y esto es un pequeño detalle, estos personajes no llegan a su equipo por amor al arte. No, señor. Su “currículum” los coloca en mejores posiciones de salida que a los que han sudado la camiseta desde el principio. ¡Aguas! No vaya a ser que por tanta ambición foránea, al rato no solo se queden sin curul, ¡sino sin partido! Sería la cereza del pastel naranja. ¿O no?
Y ya que andamos en estas, una pequeña joya para la posteridad: no sé quién será el “gurú” político que anda vendiendo la fumada teoría de que “creciendo a MC se debilita Morena”. De verdad, o es un genio incomprendido o es la versión más pura de la idiotez política.
Si Movimiento Ciudadano logra arrancar algún voto, será siempre y sin excepción al PAN. Es pura lógica: comparten el mismo espectro ideológico y el mismo “mercado” de votantes “switcher”. Pero claro, para ese debate parece que aún no están preparados.
¡Qué ironía pensar que la estrategia es morder el pastel ajeno y terminan desangrando al propio!
“Éramos muchos y parió la abuela”.
Rumores azules: la lista se acorta y la contienda se redefine en el PAN
Ni las vacaciones logran apaciguar la efervescencia de la política de café. En los corrillos del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro se comenta con insistencia que la nutrida lista de siete “garnachas” que hoy buscan la candidatura al gobierno del estado se reducirá drásticamente.
A mediados de octubre, el grupo de aspirantes se reducirá a solo dos, devolviendo la contienda a los tradicionales grupos que han marcado la pauta en Acción Nacional en la entidad: los “duros” y los “neos”.
Así, si Pitágoras no dictamina lo contrario y Ricardo Anaya no mueve sus piezas desde la dirigencia indirecta del CEN, todo apunta a que veremos un cierre de fotografía entre Luis Bernardo Nava Guerrero y Felipe Fernando Macías Olvera. Eso sí, sin perder de vista a la siempre expectante Lorena García Jimeno, quien no quita el dedo del renglón y se mantiene atenta a cualquier acomodo de género que pueda abrirle la puerta por la vía de la paridad efectiva. El ajedrez panista entra en una fase decisiva.
“Hagan sus apuestas”.
Dos plazas, un camino: ¿piratería o complicidad de Santiago Nieto?
En días pasados apareció en el que por razones prácticas llamaremos Plaza de Armas “Bis” una entrevista con nada menos que Santiago Nieto Castillo, el mismo que se supone debe velar por la propiedad intelectual y los derechos de autor en el país.
Este hecho ha encendido una duda razonable en los corrillos periodísticos y políticos: ¿o el mencionado medio no es tan pirata como se piensa o el propio Nieto es cómplice del despojo?
La ironía es palpable. El guardián de la legalidad en materia de derechos de autor, dando legitimidad con su presencia a un medio cuya reputación en ese ámbito es, por decir lo menos, cuestionable.
Esto no solo genera suspicacia, sino que pone en tela de juicio la congruencia del discurso de Nieto. ¿Es un pragmatismo político que roza la hipocresía o hay un desconocimiento preocupante sobre la operación de ciertos medios en la entidad? La pelota está en el tejado de Santiago Nieto, quien ahora debe explicar esta curiosa aparición.
“El que es perico donde quiera es verde y el que es pendejo donde quiera pierde”.
Lenguas viperinas
¿Se acuerda usted de aquella “oportuna pregunta” de un desinteresado compañero periodista en la conferencia mañanera de la presidenta, que casualmente reabrió el debate y la oportunidad del proyecto del Batán?
Pues resulta que en los círculos políticos se comenta a voces que la mente maestra detrás de esa “espontánea” intervención fue, ni más ni menos, que la senadora Beatriz Robles.
“Nadie sabe para quién trabaja”.
Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Y recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos.
Escribe un comentario!