Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa SJR 13 proyectos culturales ciudadanos

Impulsa SJR 13 proyectos culturales ciudadanos

17 julio, 2014No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un total de 13 proyectos ciudadanos serán impulsados por la Dirección de Cultura de San Juan del Río, en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal, informó la titular del área Juana Ávila Juárez; quien puntualizó que se destinará una bolsa económica de 270 mil pesos para su ejecución.

 

Señaló que estos trabajos son las propuestas más viables que se eligieron de una convocatoria abierta a la ciudadanía, que tuvo como propósito incentivar la participación social a favor del desarrollo cultural del municipio.

 

Señaló que a través del Consejo Ciudadano de Desarrollo Cultural fue lanzada la convocatoria que tuvo gran impacto en los sanjuanenses, quienes presentaron proyectos de grandes alcances para comunidades y colonias.

 

“El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes y la Presidencia Municipal de San Juan del Río destinaron 270 mil pesos a 13 proyectos y 30 mil pesos a gastos administrativos para la gestión de los recursos, capacitación y evaluación de los mismos”, confirmó Ávila Juárez.

 

La funcionaria destacó la importancia de este programa “en que la sociedad civil participa en la planeación y destino de los recursos públicos, desde los que elaboran los proyectos para su comunidad y hasta los que deciden, ya que quienes integran el Consejo Ciudadano son artistas, gestores y representantes de colectivos artísticos y culturales que conocen muy bien las necesidades de San Juan del Río”.

 

Ávila Juárez mencionó que los proyectos están orientados a fortalecer los procesos en torno a la difusión y animación cultural, formación artística, iniciación y actualización, fomento al libro y a la lectura, capacitación a promotores e investigadores culturales, preservación e investigación y difusión del patrimonio cultural, desarrollo, promoción y difusión de culturas populares e indígenas; fortalecimiento de la infraestructura cultural, desarrollo cultural infantil, públicos específicos y empresas culturales.

 

Los proyectos que se impulsarán para beneficio de los sanjuanenses son:

·         Conciertos didácticos de Jazz, de Diana Barrera Osornio. Propuesta dirigida a cuatro escuelas públicas de nivel primaria en el municipio, donde se realizará un concierto y un periódico mural por escuela. Estos eventos se realizarán los días 8 y 9 de octubre del año en curso, y el 10 de octubre se realizará un concierto en el Jardín Independencia.

 

·         Cine comunitario en Loma Linda, de Javier González Vega. Proyecto dirigido a dos mil 100 habitantes de la localidad en mención, se realizarán 26 funciones sabatinas con películas para todo público.

 

·         Cuenteando, imaginando y creando, de José Enrique Moreno Reséndiz. Dirigido a escuelas, bibliotecas, plazas públicas de comunidades y zona urbana, haciendo narración en voz alta y proyección de cuentos digitales.

 

·         Libreando el mundo de los niños, de María del Sol Zamora Cárdenas. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la lectura con bebés de 0 a 24 meses de edad y capacitar a un grupo de mediadores que sigan impartiendo el taller de manera continua en la Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus San Juan del Río.

 

·         Rincón de Lectura, de Ernesto López Ramírez. Enfocado a crear un rincón de lectura en la comunidad de Paso de Mata con el objetivo de atender a toda la población, en especial a niños y jóvenes.

 

·         Bailando el lago de los cisnes, de María Elena Cortés Guerrero. El propósito es fortalecer las instalaciones del salón de Danza Clásica de la Casa de la Cultura.

 

·         Fortalecimiento a ludoteca de la Biblioteca Pública “Juan Wenceslao Sánchez de la Barquera”, de Alma Rosa Olvera Bocanegra. El proyecto busca fortalecer la ludoteca de la biblioteca en mención y con ello brindar atención adecuada a todos los usuarios.

 

·         Fortalecimiento al taller de pintura del Centro Comunitario Cultural San Cayetano, de Liliana Jazmín Uribe Martínez. Este proyecto fue creado para fortalecer el taller de pintura que se imparte en el salón de usos múltiples de dicha colonia, msmo que es dirigido a niños de seis a 14 años.

 

·         Taller de iniciación artística “Lilustiesa”, de Laura Yolanda Barajas López. La iniciativa es dirigida a niños de cinco a 10 años de las colonias Pedregoso, México, Indeco, La Rueda, Benito Juárez, Fátima, Valle Dorado y Fundadores; se realizará en tres semanas por cada sede y se impartirá en plazas públicas.

 

·         Creación de grupo de danza folklórica, de Laura Paola Yáñez Herrera. Propuesta dirigida a niños y niñas de seis a 14 años de la colonia Infonavit San Cayetano y asentamientos aledaños.

 

·         Desarrollo artístico y cultural en las comunidades, de Ariane J. Díaz Aldana. Proyecto dirigido a jóvenes de 12 a 25 años de tres comunidades a quienes se impartirán clases de danza folklórica, el taller lo impartirán maestros en Docencia del Arte.

 

·         Educación musical para niños con discapacidad, de Andrés Otokani Álvarez y Jhenni Karime Rodríguez Navarrete. Propuesta enfocada a impartir educación musical a 40 alumnos de la escuela de educación especial “La Rosa Azul”.

 

·         Encuentro cultural de las artes para niños y adultos con síndrome de Down, de Ofelia Rodríguez Montejo. Este proyecto consite en organizar un encuentro artístico y cultural, con actividades como exposiciones, música, declamación, conferencias, entre otras; con la participación de personas con síndrome de down de Querétaro, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.

Escribe un comentario!
cultura juanaavilajuarez proyectosculturales sanjuandelrio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Anuncian presentación del libro “Revolución de la Libertad” de Juan Zunzuanegui en Ceart

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Del 31 de julio al 10 de agosto, Festival Internacional de Música de #Querétaro

30 julio, 2025

Anuncian el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros en Hidalgo

30 julio, 2025

Llega al Museo de la Ciudad el 5º Festival de Videoartistas Chinas

30 julio, 2025

Firma #SJR convenio de colaboración “Amigo Sanjuanense Migrante”

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up