El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa instaló la Comisión de Indultos, la cual se encargará de analizar expedientes de internos de los Centros de Reinserción Social en Querétaro, para otorgarles el perdón y puedan obtener su libertad para regresar con su familia y hacer comunidad para el progreso de la entidad.
Desde el Salón de Cabildos, el Mandatario queretano dejó claro: “no es un acto protocolario más, es un acto que tiene que ver con la fe, y que tiene que ver con la libertad de las personas; es un acto muy sentido por nuestra sociedad; (…) llevemos a cabo este evento precisamente para darles facultades a la sociedad queretana para decidir y para elegir quiénes de aquellas personas que hoy están privados de la libertad, pueden tener derecho a regresar al seno de sus familias y gozar la vida en plenitud”.
Pero agregó: Hay tres condiciones importantes que siempre a esta comisión le recuerdo año con año: no a violadores, no secuestradores y no homicidas, ellos no tienen el derecho de ser contemplados por esta comisión para lograr la libertad”.
En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, recordó que en la presente administración estatal, es la Comisión de Indultos desde donde se analizan las solicitudes de libertad que hacen los internos –que para 2014 son 32-, y son los miembros –entre ellos servidores públicos y la sociedad civil organizada-, quienes definen a los beneficiarios de este derecho.
“El Gobernador del Estado no conoce a las personas que son beneficiarias, (…) es una facultad que regresa a la sociedad; a la sociedad que es generosa, pero que también es responsable, que analiza con todo cuidado y detenimiento el perfil de aquellas personas que están solicitando reintegrarse a la sociedad, precisamente para hacer el bien a la comunidad”, subrayó.
La presente administración estatal ha recibido 115 solicitudes de indulto y se han aprobado 66; en este año son 32 las que se registraron y que los 24 miembros de la Comisión de Indultos estudiará, analizará y definirá, para otorgar la libertad a internos que se reintegrarán a la sociedad el próximo 15 de septiembre.
Al respecto, el Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, hizo énfasis en la importancia que tiene la labor de los miembros de la Comisión de Indultos, pues lo que se debe buscar es que las personas que se pongan en libertad, abonen a la prosperidad de Querétaro.
“Tienen responsabilidad de estudiar cada solicitud planteada con sensibilidad social, humanista y bajo una política de honestidad y transparencia. Valoremos los signos de rehabilitación (…) reconociendo siempre que el indulto ha de estar interesado en mitigar la condena en casos excepcionales en donde pueda procurarse sin caer en privilegios, o en equívocos intereses conceder una gracia a un sentenciado. Velemos porque el favorecido no tienda en la medida de lo posible a cometer un nuevo delito o reincida, no es el espíritu del indulto (…) y de ahí la necesidad del trabajo de la Comisión que hoy se instala”.
Por eso el encargado de la política interna del Estado aconsejó: “realicemos las propuestas entonces, cuidando siempre por un Querétaro en paz y con justicia para todos”.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Manuel Septién Olivares complementó: “en Querétaro el trabajo que compete a la seguridad nos convoca a todos por igual; la aplicación de la justicia y la procuración de la misma es tarea de hombres y mujeres que viven con pasión todos los días la gran responsabilidad de decidir sobre la vida de los demás y de garantizar los esquemas favorecedores a la paz social, de la cual gozamos en este estado”.
El Gobernador José Calzada entregó nombramientos a los integrantes de la Comisión de Indultos: al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Carlos Manuel Septién Olivares; al Presidente de la Mesa Directiva de la LVII Legislatura del Estado de Querétaro, Diputado Braulio Guerra Urbiola; al Rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz; al Presidente del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Calixto de Santiago Silva; al Presidente de la Barra de Queretana Colegio de Abogados, Carlos Márques Ambrosi; al Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados del Estado de Querétaro, Armando Coronel Ramírez; al Presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro; Juan Carlos Martínez Mey; al Presidente del Consejo Consultivo Empresarial, Fernando Lugo García Pelayo; a la Presidenta del Colegio de Abogadas Litigantes, Mariela Hernández Zepeda; a la Coordinadora de la Comisión para la Competencia y Mejora Regulatoria, María de los Ángeles Pérez Rojas; al Presidente de CANACO SERVyTUR Querétaro, Roberto Ruiz Hernández; al Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Querétaro, Jorge Lois Rodríguez; a la reportera del Periódico Plaza de Armas, Carolina Sánchez Velasco; a la reportera de Integra Noticias, Guadalupe Arcos Hernández; a la Directora de la Facultad de Derecho de la UAQ, Gabriela Nieto Castillo; a la Regidora del Ayuntamiento de Querétaro, María Alemán Muñoz Castillo; al Presidente de CANACINTRA Querétaro, Jesús Calderón Calderón.
La tradición jurídica concede el indulto como una connotación humanitaria realizada por el cura Hidalgo el día 16 de septiembre de 1810, al dar inicio al movimiento independentista, cuando liberó a aquellos presos y esclavos de la corona española que se encontraban recluidos injustamente. Esta tradición se ha conservado con facultad exclusiva al presidente de la República y trasladada a los Gobernadores de las Entidades Federativa. En Querétaro son los ciudadanos a través de la Comisión de Indultos.
Escribe un comentario!