Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Estudiantes de Informática desarrollan sistema de interacción basado en Kinect y realidad aumentada

Estudiantes de Informática desarrollan sistema de interacción basado en Kinect y realidad aumentada

8 septiembre, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Luis Alberto Pérez López y Carlos Flores Muñoz, estudiantes de la carrera en Ingeniería en Computación, de la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro, desarrollan un sistema de interacción basado en Kinect y en realidad aumentada, para el aprendizaje dinámico de las ciencias y las artes; trabajo que formó parte del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER), en las ediciones 2013 y 2014.
En entrevista, los universitarios expresaron que la idea surgió a partir de cómo podían mejorarse los diferentes métodos de aprendizaje que existen para que sean más efectivos, para niños y jóvenes y motivar a que el conocimiento siga creciendo mediante distintos mecanismos, pues está demostrado que interactuando más con los objetos visuales se tiene una mejor retención y comprensión.
Señalaron que desarrollaron la programación del Kinect con el que se pueden realizar recorridos virtuales, que son visualizados en la computadora y con los que es posible interactuar. Explicaron que con el apoyo de un compañero de la Facultad de Bellas Artes se hizo una maqueta digital de la reserva ecológica “El Batán”. La intención es que mediante un avatar el usuario pueda desplazarse por el parque y al encontrar una planta o un animal, se despliegue la información científica de la especie en cuestión.
Para el proyecto también se contó con la participación del Dr. Marco Antonio Sánchez, catedrático de la Facultad de Ciencias Naturales, quien proporcionó la información científica de las plantas, de los animales y del lugar en general.
“El sensor Kinect detecta a la persona a un cierto rango y cuando lo identifica puede empezar a interactuar y se visualiza en la computadora cómo se desplaza. Estando en el entorno virtual puede recorrerlo, cuando se acerque a un cactus va a detectar que está cerca, cuando lo toque se va a desplegar un cuadro con la información de las características del cactus. Es muy interactivo”, comentaron.
También llevan a cabo un proyecto de realidad aumentada, en el que se desarrolló una aplicación para plataforma andriod y que tiene la intención de interactuar de diferente manera con los objetos, “se está implementando un libro que contenga la información de los cinco reinos, junto con el libro se adquiere la aplicación para el celular, en las imágenes se podrán enfocar y visualizar los objeto en 3D en el dispositivo móvil; la aplicación está casi lista, sólo falta la impresión del libro”.
Los universitarios participaron en las convocatorias de FOPER 2013 Y 2014. En el primer año se les apoyó con un monto de 47 mil pesos, recurso que utilizaron para adquirir equipo; y en la edición 2014, se les otorgó 28 mil pesos, con el que podrán integrar gafas de realidad virtual.
Además, destacaron el apoyo de autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro; a quienes mostraron avances del proyecto y como resultado fueron invitados a asistir a escuelas de educación básica, media superior y superior para compartir con los estudiantes su trabajo.

Escribe un comentario!
educacion estudiantes informatica kinect queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up