Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Sedeq presenta vehículo itinerante Xhany

Sedeq presenta vehículo itinerante Xhany

10 septiembre, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Secretario de Educación, Fernando de la Isla Herrera, presentó en el Municipio de San Joaquín, el Vehículo Itinerante “Xhany” del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ).

Ahí, el Titular de la Secretaría indicó que en el marco de la ‘Estrategia Nacional de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación’ del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y del Programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI), con énfasis en zonas marginadas de Querétaro-2014, que apoya el propio CONACYT, el CONCYTEQ presentó el vehículo itinerante ‘Xhany’ (palabra otomí que significa ‘transmitiendo el conocimiento’), que entre sus objetivos estratégicos contempla “fortalecer la difusión y la divulgación de la ciencia, la tecnología e innovación entre la sociedad queretana”.

Enfatizó que para alcanzar esta meta, el CONCYTEQ ha diseñado y desarrollado diversos programas de difusión y divulgación de la ciencia, entre ellos: llevar a cabo la exposición itinerante ‘Física en movimiento’, que busca despertar el interés por la ciencia, la tecnología e innovación entre niños y adolescentes queretanos, mediante la observación de fenómenos naturales (como la formación del arcoírois, la producción de electricidad, el uso de energías renovables, entre otros).

En el Camioncito de la Ciencia “Xanhy” se puede interactuar mediante visitas guiadas a través de 11 módulos compuestos por equipos y talleres en los cuales se abordan conceptos de Física y su relación con otras ciencias como Biología, Matemáticas y Química. Así como los principales conceptos de Física básica como; tiempo, materia, espacio y energía.

También se abordan ejemplos de diferentes conceptos como: luz, ondas, tensión superficial en los Módulos de: Concepto de Física, Espacio, Tiempo, Materia, Energía (electricidad, energías alternativas), Las Leyes de Newton, Luz, Ondas, Tensión superficial, Robótica y Talleres con el objetivo de despertar en los alumnos de entre 6 a 12 años el gusto y el interés por la ciencia.

Fernando de la Isla destacó que este proyecto tuvo una inversión de 1.7 MDP. El vehículo ‘Xhany’ fue conceptualizado y diseñado para crear un espacio itinerante que permita desarrollar actividades de divulgación científica, tecnológica y de innovación en las escuelas de Educación Básica de las comunidades más alejadas de los 18 municipios que conforman a nuestra entidad, de una manera informal, entretenida y gratuita, y con actividades que facilitan una participación interactiva y lúdica entre los alumnos y sus familias.

El Secretario puntualizó, además, que en el estado se enfocará en organizar exposiciones y talleres con el apoyo de los Centros de Investigación e Instituciones de Educación Superior ubicados en nuestra entidad.

Para más información los interesados en este programa pueden dirigirse con Alicia Arriaga Ramírez, Jefa del Área de Difusión del CONCYTEQ, a los teléfonos, 224 32 18, 212 72 66, 214 3685 ext. 105, o bien al correo electrónico aliar@concyteq.edu.mx.

Escribe un comentario!
educacion fernandodelaislaherrera queretaro sedeq xhany
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up