La Universidad Tecnológica de Corregidora participó en el tercer Congreso Internacional de Tecnologías de Información 2014, realizado en la Universidad de Colima; con la participación de Guillermo de la Torre Gea, coordinador de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico, de la Universidad Tecnológica de Corregidora.
Respecto a la intervención de la UTC el Rector de esta casa de estudios, Arturo Vallejo Casanova, refirió la importancia de participar a nivel nacional que fortalecen el impulso de proyectos en beneficio de los alumnos en seguir estudiando e investigando este tipo de temas para poder llevarlos a las aulas y a la comunidad académica de Querétaro.
Dentro del Congreso se hizo la presentación de la ponencia Análisis de la Relación Amplitud-Frecuencia en las señales Electroencefalograma mediante Redes Bayesianas, siendo un trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Neurociencias, Psicoanálisis y Salud Mental, así como también la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jauregui.
Esta investigación propone un método para establecer la comunicación entre el Cerebro y una Computadora a partir de las señales obtenidas mediante un encefalograma. Se realizó un análisis en las señales eléctricas aplicando la técnica de Inteligencia Artificial llamada Redes Bayesianas y se obtuvo una ecuación que determina el comportamiento de dichas señales.
Escribe un comentario!