La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de las facultades de Contaduría y Administración (FCA) e Ingeniería, presentó la publicación “Gestión, tecnología e innovación”, en el que intervinieron estudiantes y docentes de esta Casa de Estudios en colaboración con las universidades Libre Seccional Cali-Colombia y Autónoma de Hidalgo, así como el Centro de Tecnología Avanzada CIATEQ y el Centro Universitario de Negocios del Bajío.
Al respecto, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector del Alma Máter queretana, resaltó la importancia de este libro que fue posible gracias al trabajo de investigación que se hace en la UAQ. Asimismo, expresó la necesidad de “discutir qué pasos vamos a hacer en la Universidad para empezar a hacer de la ciencia y la tecnología que hacemos algo valioso, y que no los veamos como un gasto sino como una inversión”.
La Dra. Norma Maricela Ramos Salinas, editora del texto, indicó que el objetivo fue agrupar, en forma interdisciplinaria, los diversos campos del conocimiento que intervienen en la innovación y la gestión de la tecnología. Subrayó que la obra contiene trabajos de estudiantes y profesores del Doctorado en Gestión Tecnológica e Innovación de la FCA, en áreas como la economía, el comportamiento organizacional, la gestión del conocimiento, la planeación estratégica, la mercadotecnia y las políticas públicas; así como el apoyo de la sociología, la psicología, las ciencias políticas, las finanzas y la ingeniería de diseños.
Por su parte, el Dr. Manuel Toledano Ayala, jefe de la División de Investigación y Posgrado de Ingeniería, comentó que la obra en cuestión retoma temas relevantes en ámbitos como el empresarial, gobierno, el desarrollo de proyectos y en lo educativo. Destacó que “la Universidad tiene que ser no nada más transmisora de conocimientos, sino generadora; y en este sentido debemos de tomar la batuta las divisiones de investigación y posgrado de cada una de las facultades”.
Además, informó que actualmente la UAQ se ubica en el tercer lugar nacional dentro de las instituciones que más proyectos de innovación y desarrollo tecnológico sometieron al programa de estímulos a la innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Los autores del libro son: Dra. Julia Hirsch, Dra. Alejandra Elizabeth Urbiola Solís, Dr. Humberto Banda Ortiz, Dr. Ignacio Almaraz Rodríguez, Dra. Denise Gómez Hernández, Dra. Graciela Lara Gómez, Dra. Josefina Morgan Beltrán, Dra. Elia Socorro Díaz Nieto, Dr. León Martín Cabello Cervantes, Dra. Rosa María Romero González, Dr. Alberto Pastrana Palma, Dra. Clara Escamilla Santana, Dr. Enrique Leonardo Kato Vidal, Dr. Julio César Alcantar Flores, Dr. Enrique González Sosa, Dra. Vanessa Muriel Amezcua, Dr. Jorge Francisco Barragán López y Dr. Luis Ambrosio Velázquez García.
También componen la plantilla de autores los académicos Mtra. Hilda Hernández Rojo, Mtro. Epigmenio Muñoz Guevara, Mtra. Claudia Cintya Peña Estrada, Mtra. Sandra Luz Guerrero Ramírez, Mtro. Cirilo Noguera Silva, Mtra. Yolanda de la Torre Martínez, Mtro. Víctor José Lizardi Nieto, Mtro. Claude Gobenceaux, Mtro. Diego Fernando Morante Granobles, Mtro. Walter Moreno Crespo, Mtro. Guillermo Velasco Echeverry, Mtra. Silvia Gavidia Quintanilla, Mtra. Carla Carolina Pérez Hernán y Mtra. Angélica Celio Manríquez.
Escribe un comentario!