La secretaria de la Juventud, Mariana Ortiz Cabrera, junto con el Presidente de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura del Estado de Querétaro, Diputado Marco Antonio León Hernández, inauguraron la 5ta Legislatura Juvenil, en la Casa Legislativa.
La Funcionaria Estatal, felicitó a los 50 jóvenes provenientes de los 18 municipios de la Entidad, quienes tendrán la oportunidad de crear, mediante un diálogo abierto y un debate elocuente, sus propuestas para mejorar su entorno y el de los demás.
“Es muy importante que tengamos una conciencia de participación activa de los jóvenes, de proponer cosas… para cambiar y para transformar nuestro entorno”, destacó.
Expresó que, se recibieron 164 propuestas de iniciativas de ley para esta edición de la convocatoria, de las cuales se eligieron a las 50 mejores y más viables: “No solamente acaba en este ejercicio, si no hay que darle continuidad para que se lleven a cabo”.
Dijo que la intención de este ejercicio legislativo es crear una agenda de trabajo, en la que sus iniciativas sean la base para crear políticas públicas que mejoren las necesidades de la juventud queretana y de la ciudadanía en general.
Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura del Estado de Querétaro, Diputado Marco Antonio León Hernández, exhortó a los participantes a que realicen un ejercicio de dignidad, de libertad, en el que puedan expresar lo que necesitan, lo que quieren y lo que esperan.
“Todo va a ser posible en la medida en que ustedes se esfuercen, todo va a ser posible en la medida que ustedes ordenen sus pensamientos y sean capaces de expresarlos; sin temor a la crítica, sin temor al debate, sin temor a la descalificación, sin temor a la agresión verbal. Expresen sus ideas, demuestren que son jóvenes”, expresó.
Posterior a la inauguración, se llevó a cabo la Toma de Protesta de la Mesa Directiva de la V Legislatura Juvenil, la cual quedó presidida por el joven Diputado José Ángel Chaparro y como Presidente de la Junta, el joven Diputado Federico Zanatta.
Los participantes se dividieron en 11 comisiones, en las cuales se debatirán los temas de: Juventud y Deporte; Desarrollo social, sustentable y medio ambiente; Planeación y Presupuesto; Salud y Población; Desarrollo Económico; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación; Familia; Trabajo y Previsión Social; Asuntos Indígenas; Gobernación y Administración Pública; así como Puntos Constitucionales.
El primer día de actividades, ayer 9 de febrero, se realizaron una serie de talleres, para adentrar a los jóvenes al ejercicio legislativo; mañana se realizará el Cabildeo de iniciativas por grupos parlamentarios y la elaboración de Dictamen; finalmente, el día jueves, habrá sesión del Pleno de la “Legislatura Juvenil 2015”.
La Secretaría de la Juventud, se compromete en vincular y abrir espacios para que los jóvenes conozcan y sean partícipes de las actividades legislativas y políticas del estado, para escuchar y atender sus propuestas y mejoras para la sociedad en general.
Escribe un comentario!