A un mes de inicio de las campañas políticas, apenas algunos de los contendientes a todos los cargos de elección de diferentes municipios están empezando a dar color, quizás ya con la tranquilidad de que terminó el periodo de la sustitución de candidatos, y otros, ya con la llegada de algunos recursos tanto económicos como humanos y con, por fin, el aceitado de su engranaje. Lo que en un principio era una campaña de 60 días (15 más que hace tres años), al final para algunos sólo será de 30 y tendrán que multiplicar esfuerzos. Pasada la vorágine, veremos quién se atempera y quién se dejó arrastrar.
En San Juan del Río se ha despegado más el candidato a la presidencia municipal por la coalición Querétaro Nos Une, Gerardo Sánchez, quien, contrario a otros, cada vez se ve más firme y con definición de objetivos, y lo más importante, querido por muchos (sobre todo en comunidades) y respetado por otros (los del centro de la ciudad).
Pero atrás viene un Memo Vega sigiloso que de pronto se despega y luego acelera, que a veces pareciera que está esperanzado a que el carisma de Pancho Domínguez le reditúe y a veces hace pensar que tiene algunos ases que no quiere mostrar.
Carlos Mondragón, impetuoso, sin un discurso bien estructurado, como anarquista de plaza o merolico de pueblo; con sentimiento de efecto, pero desconocimiento de causa.
Salvador Olvera, con el pasado a cuestas, sin entender la modernidad. Olvidándose que no es lo mismo Los Tres Mosqueteros que Veinte Años Después (aunque él no haya sido mosquetero).
David Chávez, agudo, inteligente y con conocimiento de causa, pero con una estructura partidista que poco le abona. Sólo Loyola le podría sumar.
Cesáreo Piña, en las mismas condiciones. Morena aún ni siquiera gatea en San Juan del Río. Y dudo mucho que Andrés Manuel López Obrador (de quien todos saben que he sido abiertamente partidario) pueda en estos momentos incrementar la votación en este municipio.
Y las dizque candidatas del PRD y Movimiento Ciudadano, brillan por su ausencia.
Yo creo que en el debate (si es que se da como tal) del 13 de mayo, sólo se dará entre Sánchez, Vega y Chávez. Ojalá me equivoque.
Y ya que menciono debates, este miércoles 6 se dará el segundo (o el primero, porque el primero no lo fue del todo) debate entre aspirantes a la gubernatura. Se espera un contraataque y un ataque hacia Loyola de parte de Pancho y López. A ver qué postura toman Celia y Camacho.
… que, pese a todo, la campaña de Raúl Orihuela a la presidencia municipal de Tequisquiapan, por el Verde y Nueva Alianza, cada vez tiene más adeptos?
… que, por ello, los focos rojos están más prendidos que nunca pero no en el equipo de campaña de David Dorantes, sino en los ojos del alcalde Toño Macías, a quien el pasado lo podría alcanzar más pronto que el futurismo?
… que, por cierto, los tequisquiapenses están ‘contentos’ porque su feria del queso y el vino es cada vez más accesible con el costo de entrada que ahora será de 100 pesos, y de 200 en la presentación de Pepe Aguilar?
… que el dirigente estatal del Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez, podría ser uno de los grandes ganadores de esta campaña, al aportar al menos 70 mil votos a Roberto Loyola, y con la posibilidad real de ganar las presidencias municipales de Tequisquiapan y Tolimán?
… que pese a su falta de tablas en el supuesto debate a candidatos a diputado federal por el II Distrito, Tania Ruiz aventaja a Mary García en San Juan del Río y Amealco, y está a punto de hacerlo en Huimilpan, donde esta última es presidenta municipal con licencia?
Hasta la próxima.