Trabajamos todos los días hombro con hombro con nuestro candidato para Presidente Municipal de El Marqués Mario Calzada para difundir las propuestas verdes de campaña, sustentadas en el compromiso social y que responden a la verdaderas necesidades de las comunidades y colonias de la demarcación, lo que nos permitirá ganar el Municipio y la Gubernatura con Roberto Loyola Vera, aseguró el coordinador municipal, Luis Guas, quien además forma parte de la fórmula de regidores verdes.
Afirmó que con el respaldo decidido del Secretario Estatal del Partido Verde, Ricardo Astudillo, el Partido Verde en El Marqués tiene un trabajo sólido y de todos los días en las 47 comunidades, además de sus colonias y barrios, donde él junto con su esposa Marcela Loyola realizan campaña verde.
“Estamos listos para terminar con los problemas de El Marqués, necesitamos implementar una planeación urbana eficiente, así como trabajar en gestiones y programas que vayan resolviendo las necesidades más urgentes, ya que el desarrollo de este municipio es posible, siempre y cuando este regulado y cuidado por las instituciones competentes”, expuso.
Dijo que desde que arrancaron la campaña ya han recorrido el 80 por ciento a través de estas caminatas a pie y casa por casa, donde estamos percibiendo el rezago en varios rubros que aqueja actualmente a los habitantes de esta entidad, y que resulta urgente resolver”, expreso Luis Guas.
Expuso que la seguridad es el primer problema que se presenta día a día en El Marqués, los ciudadanos demandan una mejor capacidad de los elementos para poder hacer frente a la delincuencia, así como programas y módulos que realmente sean eficaces, aseguró el coordinador.
Otro tema urgente, señaló es la falta de centros de salud y aulas escolares “como uno de los problemas con los que se encuentran día a día los habitantes de El Marqués, ya que las clínicas no son suficientes y tampoco eficientes, en la cuestión de educación, el mismo crecimiento ha dejado rezagada la capacidad de las instituciones y es urgente gestionar infraestructura en todos los niveles educativos para proporcionar la oportunidad a los niños y jóvenes de calidad educativa”.
Aunado a esto y siendo una cuestión de salud pública, resaltó, en varias de las entidades los drenajes no cuentan con las condiciones necesarias, lo que representa un foco de infección y refleja la falta de atención por parte de la administración actual.
Escribe un comentario!