Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Nervios por guerra de encuestas

Nervios por guerra de encuestas

29 mayo, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

¿Qué es una encuesta? La encuesta es una técnica de recogida de datos mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de individuos. A través de las encuestas se pueden conocer las opiniones, las actitudes y los comportamientos de los ciudadanos.

En una encuesta se realizan una serie de preguntas sobre uno o varios temas a una muestra de personas seleccionadas siguiendo una serie de reglas científicas que hacen que esa muestra sea, en su conjunto, representativa de la población general de la que procede.

Ahora bien ¿Para qué se utilizan las encuestas? Las encuestas pueden utilizarse para lograr diferentes objetivos. Las empresas las usan para conocer si un producto gusta más o menos que otro a los consumidores. Los gobiernos y las instituciones públicas recurren a las encuestas para saber cuáles son las preferencias, las evaluaciones o los problemas de la sociedad y poder así tomar decisiones o diseñar políticas públicas ajustadas a dichas prioridades.

Los investigadores en Ciencias Sociales utilizan las encuestas para conocer las opiniones de la sociedad y cómo cambian a lo largo del tiempo. De tal suerte que hoy días las encuestas son muy socorridas por los partidos políticos para la toma de decisiones, para saber las preferencias electorales; y al efecto surgieron empresas que lucran en tiempos electorales, de ahí que la autoridad electoral federal tuvo la necesidad de regular a estas empresas, algunas de las cuales manipulaban datos al antojo del político o partido político para difundir información falsa.

De tal suerte que las reglas sobre encuestas y sondeos de opinión también fueron motivo de modificaciones en la reforma político-electoral de 2014. El cambio central de la nueva normatividad en materia de regulación de encuestas electorales establece que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) ejercerán funciones en materia de regulación de encuestas, con base en los lineamientos y criterios generales de carácter científico que emita el Instituto Nacional Electoral (INE). Es decir, con la reforma, la regulación en materia de encuestas electorales y sondeos de opinión adquirió un alcance nacional. Había necesidad de poner orden.

El 22 de octubre el Consejo General del INE aprobó el Acuerdo INE/CG220/2014, mediante el cual emitió los Lineamientos y criterios generales de carácter científico que norman tanto las funciones del INE, como las que los OPLE deben desarrollar para la regulación encuestas y sondeos de opinión que tengan como objeto dar a conocer preferencias electorales.

La regulación en materia de encuestas electorales en México inició en 1993, cuando se incluyó en el viejo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) la obligación de entregar al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) el estudio que respaldara los resultados de encuestas sobre preferencias electorales que hubiesen sido publicados. Más tarde, en 1996, se incluyó en el COFIPE la disposición para que toda persona física o moral que pretendiera llevar a cabo y publicar encuestas por muestreo sobre preferencias electorales adoptara criterios de carácter científico para su realización, los cuales serían aprobados por el Consejo General. Con la reforma de 2008, se agregó la obligación de consultar al gremio de la demoscopia, a los especialistas en la materia, sobre la definición de los criterios científicos, que debía y a la fecha debe aprobar el máximo órgano de dirección de la autoridad electoral.

Así las cosas, los resultados de las encuestas en Querétaro, crispan los nervios y dividen voluntades; si favorece el porcentaje, las aplauden, si es contrario al interés, las critican y los grupos de simpatizantes en las redes sociales las ponderan positivamente o las destrozan. Lo cierto que ninguna encuesta es tan cierta y válida como aquella que se arroja el día de la jornada electoral. No hay más.

Escribe un comentario!
Elecciones2015 encuestas hectorparrarodriguez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza INE Querétaro Verificación Nacional Muestral 2025

25 febrero, 2025

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up