Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Universitarios innovan en la generación de alimentos

Universitarios innovan en la generación de alimentos

17 junio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Barras nutritivas, golosina a base de pulpa natural, fideos hechos con harina de frijol y trigo y productos dirigidos a personas intolerantes al gluten son algunos de los alimentos que presentaron estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro.

La generación de esos comestibles es parte de la formación profesional del octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniero Químico en Alimentos. Los trabajos finales de los jóvenes integraron los contenidos de las asignaturas de Laboratorio de Tecnología de los Alimentos que imparten las doctoras Estela Vázquez Barrientos y Dulce Rivera Pastrana, de Desarrollo de Nuevos Productos e Ingeniería Financiera ofrecidas por la Dra. Silvia Lorena Amaya Llano y Dr. Roberto Ríos Oviedo, respectivamente.

En total presentaron cinco productos, cada uno fue elaborado por un equipo conformado por tres alumnos quienes realizaron estudios de mercado, evaluaciones sensoriales, desarrollo de formulaciones, análisis bromatológico, la composición nutrimental, pruebas para establecer la vida de anaquel del producto, el etiquetado y el análisis financiero de sus proyectos.

Las propuestas fueron las siguientes: Amarantti (barra de amaranto) a cargo de Teresa Aguilar Cervantes, Mariel Urrea Alcantar, Alfredo Velázquez Flores; Friedos (sopa de frijol y trigo, por Jairo Ramírez Cruz, Paola Camacho Durán y Luz Abril Herrera Contreras, y Chocomarritaz (barra de maíz frito) presentada por Arturo Navarro Ortiz, Javier Díaz Zarazúa y Rodrigo González Pichardo.

También, Soquis (totopos de soja y quinoa) elaborados por Andrea Reyes Basurto, Brianda Daniela González Orozco y Jessica Lizzeth Barrera Flores, y Sabrolito (dulce de mango) a cargo de Rubén Martínez Hernández, Laura Alicia Medina Hernández y Robin Reyes Ortega.

Las doctoras Estela Vázquez Barrientos y Dulce Rivera Pastrana destacaron que los alimentos de los universitarios se caracterizan por ser de fácil acceso, con altos contenidos de proteína, ybajos en grasa pese a que uno es frito.

“Estos productos son innovadores, son nuevos, gustan, aportan proteínas y además son bajos en contenido de lípidos”, aseguró la Dra. Vázquez Barrientos.

Los universitarios debieron considerar las tendencias de la industria alimentaria y, sobre todo, poner atención en que sus propuestas tuvieran un balance nutritivo adecuado y que fueran del gusto del consumidor, ya que “cuenta mucho la percepción que se tiene del producto para que éste sea exitoso”, indicó la Dra. Rivera Pastrana.

Las docentes enfatizaron que con este tipo de ejercicios se busca fomentar el emprendedurismo en los estudiantes y que tengan una perspectiva amplia de lo que puede ser su desarrollo profesional al egresar, sin que emplearse en la industria sea su única opción.

Escribe un comentario!
estudiantes queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up