Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Tienen padres queretanos a sus hijos entre los 20 y 30 años

Tienen padres queretanos a sus hijos entre los 20 y 30 años

19 junio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el estado de Querétaro, con base en las estadísticas de natalidad de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2013, se obtuvo que el 44.81 por ciento de los padres que registraron en aquel año algún hijo, tenían entre 20 y 30 años de edad.Siete casos se presentaron en nuestra entidad, de padres menores de 15 años, equivalentes al 0.02 por ciento del total; por su parte, la media nacional registrada fue del 0.04 por ciento, expresado en mil 20 casos.

De los 7 casos presentados en el estado queretano, de padres menores de 15 años, 3 se suscitaron en San Juan del Río, siendo así el municipio con más casos; la capital ocupó el segundo puesto con 2 casos y por último tanto Peñamiller como Corregidora registraron 1 caso.

En aquel mismo año, se registraron 382 padres mayores de 50 años de edad, representados con el0.93 por ciento del total y a nivel nacional esta proporción fue del 1.28 por ciento, equivalente a 31 mil 673 padres.

Ámbito laboral

En el aspecto laboral, del total de padres registrados, el 85.13 por ciento declaró trabajar, esto a nivel estatal; porcentaje superior al nacional que fue del 79.74 por ciento.

El municipio de Tequisquiapan tuvo la mayor proporción de padres que trabajaban, obteniendo el 88.24 por ciento, contrariamente a Landa de Matamoros que fue el de menor proporción con un 49.87 por ciento.

En el estado de Querétaro con un 1.42 por ciento, representa a los padres que declararon no estar trabajando, cifra menor a la registrada nacionalmente que fue del 3.17 por ciento.

El municipio con menor proporción de los padres que no trabajaban fue Huimilpan, con el 0.37 por ciento y el de mayor índice fue Landa de Matamoros con el 28.08 por ciento.

Escolaridad

A nivel nacional se registraron sin escolaridad el 2.49 por ciento de los padres, mientras que la cifra en el estado queretano fue del 1.23 por ciento.

Amealco, durante 2013, tuvo la mayor proporción de padres sin escolaridad representada con un 3.25 por ciento; en contraparte, Tequisquiapan obtuvo el 0.74 por ciento, lo que lo colocó como el municipio con el menor número de padres sin escolaridad.

Por su parte, la capital registró un 0.95 por ciento de padres sin escolaridad.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
escolaridad inegi padres
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

#Querétaro, 7ª capital más segura entre las más pobladas del país

24 julio, 2025

#Querétaro, líder nacional en aumento de número de pasajeros transportados

18 julio, 2025

Desaparecer el Coneval, una irresponsabilidad y una decisión maliciosa: Calzada

24 junio, 2025

Transferir funciones del Coneval al Inegi no es eficiencia, es simulación: Agustín

24 junio, 2025

Registra #Querétaro disminución de 5.4% en incidencia delictiva

2 junio, 2025

Convoca Adriana Olvera a padres de familia a fortalecer lazos de amor con sus hijos

15 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up