Con el objetivo de armonizar la legislación local con las constituciones federal y local, y con los tratados internacionales signados por México, y “eliminar la discriminación por cuestión de género”, la diputada Beatriz Marmolejo Rojas -presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados de la LVII Legislatura de Querétaro- presentó una iniciativa de reforma al artículo 150 del Código Civil para el Estado de Querétaro.
El texto vigente de dicho artículo prevé una sanción a la mujer que se divorcia “puesto que le prohibe contraer nuevo matrimonio sino hasta transcurridos trescientos días después de disuelto el anterior”.
Esta disposición “propicia una discriminación por cuestión de género”, al dar “un trato de inferioridad y selectivo hacia la mujer”, pues dicho impedimento no se establece en el mismo sentido para los hombres, señaló la legisladora en la exposición de motivos de la iniciativa.
Por ello, la redacción propuesta con la iniciativa de reforma al Código Civil prevé que la mujer y el hombre estén “en aptitud de contraer nuevo matrimonio al día siguiente de disuelto el anterior”.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos reconoce, en su artículo 17, el derecho de hombres y mujeres a contraer matrimonio, atendiendo a las condiciones requeridas por las leyes internas de cada país, siempre y cuando éstas no afecten el principio de no discriminación, “y obliga al Estado a que asegure la igualdad de derechos y adecuada equivalencia de responsabilidades de los cónyuges, durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo.
“Es obligación de todos los poderes del estado, y en especial del Legislativo, velar por la consolidación de una sociedad más justa y equitativa” en busca de la convivencia armónica entre las personas, agregó.
Escribe un comentario!