Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Asiste Correa Sada a clase de Lengua de Señas Mexicana

Asiste Correa Sada a clase de Lengua de Señas Mexicana

15 julio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Diputado Enrique Correa Sada, asistió a clase del diplomado “Lengua de Señas Mexicana, Derechos Humanos y Discapacidad”. Esta invitación se realizó con el objetivo de involucrarse en la cultura de los sordos y conocer más acerca de su forma de vida y comunicación.

Correa Sada apuntó que la sordera “es una de las discapacidades que más te limitan a participar socialmente. A través de los años las personas se han dado cuenta que los sordos son mudos y que pueden integrarse a una sociedad activamente y participar en ella plenamente”. El Diputado afirmó que el objetivo de todas las autoridades tendría que ser “poner un granito de arena para que todas las personas que tengan discapacidad, sobre todo la auditiva, se puedan integrar al desarrollo cultural social y económico de nuestro estado”.

El objetivo que tiene el diplomado, que imparte Colegio de Pedagogos, Psicopedagogos y Profesionales de la Educación; es que los participantes aprendan y usen la LSM, esto mediante el desarrollo y estudio de temas acerca de sordos, para así poder establecer comunicación con personas con discapacidad auditiva. La LSM, el 10 de junio del 2005, fue reconocida como parte del patrimonio lingüístico de México. En Querétaro hay aproximadamente 14 mil sordos y sólo se cuenta con una intérprete certificada y reconocida por la comunidad.

Enrique Correa anotó que para la inclusión de las personas sordas se deben de romper brechas culturales y sociales para que ellos puedan incorporarse al desarrollo del estado “hay que impulsar fuerte el tema, mi objetivo es aprender más de los sordos y de toda esta capacidad que tienen para enriquecer a nuestra entidad…ellos son una pieza muy importante para que juntos empujemos el tema”.

Liliana Ruíz Carrasco, quien es Perito traductor del Tribunal Superior de Justicia e Instructora Certificada ante la S.T.P.S., imparte en el diplomado la LSM y al respecto dijo que la sordera es la única discapacidad que no se ve “estas clases son para sensibilizar a las personas en el tema y que tengan el conocimiento que se requiere acerca de la cultura sorda…la sociedad solicita y está interesada en tener una curso de formación de excelencia en LSM”

El Pedagogo, Jacobo Vargas, encargado de dar la parte de Derechos Humanos, aseveró creer firmemente en la inclusión de todas las personas y es gracias a esa idea que decidió impartir este diplomado “Me gustaría que el tema se fuera posicionando, que cualquiera en el estado pueda hablar del tema de la sordera…me enorgullece decir que el miembro más joven del diplomado es un niño de primaria, quien está aprendiendo de derechos humanos y de lengua de señas”.

Finalmente Correa Sada agradeció la oportunidad “Hoy aprendí muchísimas cosas, entre ellas que hay música para sordos. Es muy importante saber y aprender sobre el tema y tener estos conocimientos. Les agradezco mucho que me hayan permitido estar aquí con ustedes”.

Escribe un comentario!
correasada diplomado lenguasdeseñas
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Ofrece UAQ Diplomado en Neuroeducación para docentes

15 julio, 2025

Ofrecen UAQ y fiscalistas Diplomado Contribuciones Especiales

11 julio, 2025

Lanza Uteq Diplomado Habilidades Claves para Tutores Efectivos

21 mayo, 2025

Concluye 4ª edición del Diplomado Audiovisual Querétaro Inédito

27 marzo, 2025

Inaugura Sedeq 2ª generación del Diplomado en Educación Inclusiva

6 marzo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up