Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Importante identificar salud mental en la infancia

Importante identificar salud mental en la infancia

Lograr que niños y niñas alcancen un óptimo desarrollo físico, emocional y social
28 julio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informa sobre la salud mental en la infancia y da a conocer la importancia de ésta para lograr que los niños y niñas alcancen un óptimo desarrollo físico, emocional y social.
Los menores que son mentalmente sanos tienen una buena calidad de vida y pueden desempeñarse bien en el hogar, la escuela y sus comunidades; sin embrago existen enfermedades mentales que comienzan en la niñez, los cuales, se describen como cambios serios en la manera en que ellos aprenden, se comportan o controlan sus emociones.

Por lo anterior, la Jefa del Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), Esther del Carmen Cetina García informó que los factores de riesgo que pueden llegara propiciar enfermedades mentales en la infancia son: problemas intrafamiliares; situaciones de violencia (psicológica, emocional, física, sexual, etc.); dificultad para su adaptación ante cambios de ambiente –escuela o domicilio-.

Otras situaciones que afectan la salud mental de las niñas y niños son: el divorcio de los padres o ausencia de alguno de ellos; la muerte de una mascota; problemas con sus amigos; el acoso escolar o en redes sociales; la enfermedad crónica de algún familiar; dificultad en el aprendizaje; el no saber o avergonzarse de pedir ayuda.
Explicó que los infantes con enfermedades mentales pueden presentar problemas en más de un lugar (en la escuela, en casa o con sus compañeros); llegan a tener cambios en el apetito o sueño; sufren aislamiento social o miedo a cosas que no le causaban temor en forma previa; presentan conductas regresivas –en niños pequeños, orinarse en la cama o chupetear el dedo-.

Asimismo, muestran molestia, tristeza, llanto o irritabilidad por situaciones con las que normalmente el menor podría contender; presenta signos de comportamiento autodestructivo, como golpearse la cabeza o de repente hacerse daño y pensamientos recurrentes sobre la muerte o desaparecer.
Cetina García refirió que es importante identificar y tratar las enfermedades mentales de los niños desde el comienzo, pues una vez que la enfermedad mental se desarrolla, se convierte en una parte regular de la conducta del niño.
Aconsejó que al identificar los síntomas es conveniente acudir a un especialista como paidopsiquiatras o psicólogos infantiles; para tales casos, el CESAM cuenta con una plantilla profesional e interdisciplinaria para atender y orientar a los padres sobre como apoyar a los pequeños.
Existen factores protectores que favorecen la salud mental en los niños y niñas como:

Vivir en un núcleo familiar estable y que juntos logren enfrentar los problemas de la vida cotidiana.
Evitar que tomen roles que no corresponden a su edad.
Evitar que intervengan en problemas de adultos.
Acudir a la escuela de forma regular.
Promover ejercicio al aire libre.
Vivir en un ambiente libre de violencia, en el que fomenten valores como la solidaridad, el respeto y el altruismo.
Fomentar la recreación y la cultura.

Algunas recomendaciones para evitar enfermedad mental infantil son: administrar tiempo escolar, equilibrado con la convivencia familiar. Fomentar el altruismo, respeto y la confianza en el núcleo familiar, promover el autocuidado equilibrado. Motivar a generar habilidades para socializar con sus pares. Fomentar la convivencia con familia y pares (ver películas, visitar amigos, leer libros, acudir al teatro). Impulsar el ejercicio físico. Practicar, aprender, identificar y expresar sus emociones de forma adecuada, sobretodo de tristeza y enojo.

Escribe un comentario!
infancia mental salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

68 años del IMSS en #Querétaro: atención médica de calidad

29 julio, 2025

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up