Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Embajador de la Paz emitió un mensaje en la UAQ

Embajador de la Paz emitió un mensaje en la UAQ

Destacó la importancia que la educación tiene como elemento fundamental para la paz
28 julio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por segunda ocasión, la Universidad Autónoma de Querétaro recibió a Hozumi Gensho Roshi –embajador de la Paz y profesor en la Universidad Hanazono en Kyoto, Japón-, quien ofreció la conferencia magna “Por una cultura de paz”.

En el Aula Forense de la Facultad de Derecho, a invitación de la Maestría en Creación Educativa, el maestro ofreció su mensaje con el apoyo de la traducción al español de Ken Ruiz Inoue.

Durante su intervención destacó la importancia de la educación para generar sensibilidad en las personas y que ésta les permita ser empáticas y responsables de su entorno.

“Educar a un hijo significa educar al país y para eso necesitamos criterio”, aseguró.

Consideró que este aspecto formativo “es algo muy importante para tener una mente y un corazón limpio; el niño crece, se involucra con otras personas y toda la educación que tiene se refleja en la función que él va a desarrollar en la sociedad y dentro de eso la persona tiene que encontrar la felicidad, estar conforme y brindar su ayuda”, expresó.

El maestro Hozumi Gensho Roshi señaló que es difícil evitar los conflictos pero indicó que es necesario tener la disposición para resolverlos a través de la comunicación y de pensar no sólo en los intereses propios, sino también en el bien común para lograr una condición de armonía.

“Puede llegar a ser importante tener intereses pero no debemos excedernos ni lastimar a los demás. Las personas de esta era son muy egoístas, están perdiendo la disposición de ayudar a los demás, de colaborar y vivir en armonía. Tenemos que controlar esas emociones y buscar nuestra forma correcta de ser y estar satisfechos con nuestra vida, de tener responsabilidad con nuestras familias, profesión y nación”, manifestó.

Aseguró que “vivir correctamente significa encontrar la verdad” y para ello es necesario que las personas experimenten el silencio, a partir del cual puedan reflexionar sobre su nacimiento, su propia existencia y de ese modo puedan sentir su paz interior.

Por otro lado, comentó que a principios de agosto se reunirán líderes religiosos en Hiroshima en el marco de la conmemoración de las víctimas de la bomba atómica, para establecer relaciones y trabajar en conjunto por la paz del mundo.

A la conferencia, también acudieron la coordinadora de la Maestría en Creación Educativa, Dr. Jacqueline Zapata; la responsable del Campus Aeropuerto, Mtra. Beatriz Verduzco, así como el Dr. Sergio López Ramos, director del Instituto de Investigaciones Jagüey.

Pies de foto
1.- El maestro Hozumi Gensho Roshi señaló que para vivir en armonía las personas deben ser empáticas y responsables de su entorno.
2.- Autoridades universitarias agradecieron su mensaje y señalaron la disposición de la institución para colaborar en los trabajos por la paz del mundo.

Escribe un comentario!
embajador paz uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up