Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Invita UAQ a primera Feria Estatal de Lactancia Materna

Invita UAQ a primera Feria Estatal de Lactancia Materna

Estará dirigida principalmente a madres trabajadoras, pero podrá asistir todo el público
29 julio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), llevará a cabo la primera “Feria Estatal de Lactancia Materna”, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que organiza World Alliance for Breastfeeding Action (WABA) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF bajo el lema “Logremos que sea posible”.

La Dra. Karina de la Torre, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), indicó que la iniciativa –que cuenta con financiamiento del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq)- surge respondiendo a una necesidad urgente de incentivar la lactancia materna, ya que en los últimos años se ha ido perdiendo esta práctica.

Aseveró que el beneficio que puede tener esta primera Feria impactará a las familia, pues “la lactancia materna es muy importante dentro de los esquemas familiares, por eso no es exclusivo de las mujeres sino de todos los que rodean a la mamá y al bebé”.

Señaló que la OMS recomienda la lactancia exclusiva desde que nace el bebé hasta los seis meses de edad y que continúe de forma complementaria hasta los dos años de vida o más, en caso de que mamá y bebé así quieran; sin embargo, en México el porcentaje de madres que practican la lactancia exclusiva en zonas urbanas es del 14 por ciento y en los últimos años ha ido decreciendo.

La Lic. Claudia Ribón Lazcano, responsable estatal del Programa de Nutrición para la Infancia y la Adolescencia de la SESEQ, aseguró que esta iniciativa estará dirigida a todo público, pero prioritariamente a las mamás trabajadoras, para darles todo el apoyo y orientación necesaria, “se trata de hacer respetar los derechos de la madre y del bebé, para que éste reciba una alimentación saludable” subrayó.

La Mtra. Elsa Fernanda Chávez Alabat, profesora de la FCN, resaltó que esta Feria constará de una serie de conferencias, además de la colocación de stands informativos de algunas asociaciones en las que se estarán dando consejos y orientación para la lactancia materna y se promocionarán algunos artículos para dicho ejercicio.

La Lic. Alejandra Barba, egresada de la Licenciatura en Nutrición de la UAQ, enfatizó que tanto personal de esta institución como estudiantes de su carrera participan en grupos de apoyo en los diversos centros de salud, tanto en cuestiones de lactancia como nutricionales, propias de los regímenes alimenticios de los bebés.

La Feria se llevará a cabo el martes 4 de agosto de las 9:00 a las 15:30 horas en las oficinas centrales de la SESEQ, ubicadas en la calle 16 de Septiembre #51 oriente, Col. Centro Histórico.

Escribe un comentario!
feria lactancia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up