Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Clausura de la Isla Programa Bicultural de Alcance Industrial

Clausura de la Isla Programa Bicultural de Alcance Industrial

4 agosto, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Secretario de Educación en el Estado, Fernando De la Isla Herrera, clausuró los trabajos del Programa Bicultural de Alcance Industrial (PBAI), en el cual participaron es esta ocasión 22 alumnos las Universidades de Querétaro como el ITQ, UAQ, UNAQ, UTEQ, UPSRJ, UTSJR en conjunto con alumnos de la West Virginia University, quienes a lo largo de un semestre realizaron proyectos en centros de investigación y empresas del estado como en BROSE, MABE, CENAM, CIDEC, entre otros.

El Secretario de Educación en el estado destacó los resultados del programa ya que permite ofrecer frescas alternativas de respuesta a los proyectos que se están realizando hoy en nuestros centros de investigación y las empresas del estado atendiendo la interacción Gobierno –Academia –Industria.

“Nuevamente tenemos la oportunidad de saludarnos con motivo de intercambiar puntos de vista respecto a los resultados del trabajo académico y de investigación realizado por quienes participan en el Programa Bicultural de Alcance Industrial, implementado a iniciativa de la West Virginia University para promover la colaboración, la unión de esfuerzos, de capacidades intelectuales, creativas, innovadoras, de estudiantes, académicos, científicos, empresarios, para el diseño e implementación de proyectos orientados a mejorar, crear e innovar procesos productivos con impacto en el bienestar social y la productividad.

Si bien en su origen el Programa se fundamentaba en el intercambio y movilidad estudiantil como medio de socialización entre pares, compartiendo experiencias y saberes, conociendo y valorando diversas expresiones culturales, poco a poco el enfoque agregó otros objetivos, sumando nuevos actores.

Cada edición del Programa está documentado, ha dejado productos…, los cuales oportunamente son evaluados por expertos…, en base a su valiosa trayectoria profesional y laboral…, esto ha posibilitado reforzarlo con una mayor proyección”.

Por su parte el Director General del CONCYTEQ, Ángel Ramírez Vázquez, puntualizó que el Programa Bicultural de Alcance Industrial (Industrial Outreach Program) tiene el objetivo de fortalecer la formación integral de estudiantes de los últimos semestres de las carreras de ingeniería mecánica, mecatrónica, instrumentación y control, mecánica y eléctrica.
Se desarrollan proyectos específicos del sector productivo en el marco de un ambiente multidisciplinario e interinstitucional así como Bicultural (Academia –Industria / México –Estados Unidos), induciéndolos paralelamente a su formación como investigadores.

Subrayó que este programa se ha venido desarrollando consecutivamente desde hace 15 años de 1998 a 2015, han participado 20 empresas y 3 centros de investigación, algunas de ellas, en más de una ocasión y en su conjunto han asignado a 118 ingenieros como enlace para 319 estudiantes y 35 profesores (algunos participan año con año), de 10 Instituciones de Educación Superior de Querétaro, West Virginia y Clemson, habiéndose realizado 112 proyectos de aplicación industrial.

El programa ha sido muy exitoso, gracias a la confianza de las empresas involucradas en particular de los asesores tecnológicos y a la participación de las instituciones de educación superior y centros de investigación que seleccionan estudiantes y profesores que fungen como asesores académicos. En especial por el Profesor y Director de Programas de Posgrado del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial del Statler College of Engineering and Mineral Resources, de West Virginia University, Dr. Víctor Muciño Quintero, a quién el Secretario de Educación entregó un reconocimiento por su labor.

En la ceremonia de estuvieron presentes el Gerente General del Centro Técnico Condumex, Rafael Santana Mier y Terán, el Director de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, Aurelio Domínguez García; así como el Rector de la UTSJR, Víctor Sánchez Cabrera; el Rector de la UTEQ, Salvador Lecona Uribe; la Rectora de la UPSRJ, Luz Elena Narváez Hernández, entre otros.

Escribe un comentario!
clausura delaisla programabicultural
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Clausuran en #Querétaro planta de tratamiento de residuos por incumplimiento de normativa

24 julio, 2025

Educación, clave para el desarrollo y crecimiento de #Colón: Gaspar Trueba

4 julio, 2025

Sanciona JAPAM a empresa por verter ilegalmente aguas a cielo abierto

17 junio, 2025

Realiza IMSS Querétaro clausura de Cursos Postécnicos de Enfermería 2024

29 noviembre, 2024

Clausura PEPMADU sitio de depósito de material de construcción en #Huimilpan

11 septiembre, 2024

Clausuran UAQ Diplomado en Evaluación de Impacto Legislativo

28 agosto, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up