Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Peña Colorada, ¿área protegida?

Peña Colorada, ¿área protegida?

13 agosto, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un nutrido grupo de ejidatarios que dijeron representar a 9 ejidos, se presentaron en Plaza de Armas este miércoles, para manifestarse y ofrecer conferencia de prensa a los medios, con el fin de expresar su inconformidad con la presunta iniciativa de decreto federal para declarar área natural protegida, la zona conocida como “Peña Colorada” ¡Rechazan la iniciativa!

El tema ha sido abordado desde hace algunos meses, sobre todo por los grupos de “ambientalistas”, quienes exigen se conserven esas miles de hectáreas como área protegida y que ya no sigan con la depredación de las pocas zonas verdes que aún subsisten localizadas al margen de la ciudad de Querétaro y una parte de la zona habitacional que crece sin control en el Municipio de El Marqués. La ambición de los inversionistas de la construcción amenaza con seguir invadiendo toda esa zona, como lo hicieran con el fraccionamiento Zibatá, ubicado en este último municipio.

La queja principal de los ejidatarios es que no les permitirían hacer nada con toda esa tierra que para ellos sería ociosa, mientras que otros imaginan una gran cantidad de dinero si las venden. Por eso se oponen al decreto, el cual por cierto nadie sabe si sería estatal o federal.

Resulta curioso que hace apenas unos cuantos años, en los sexenios de Mariano Palacios y Enrique Burgos, ejidatarios peleaban ampliaciones de ejido como sucediera con el Ejido Santa Cruz, que en ese entonces se amplió con 600 hectáreas aproximadamente; los pequeños propietarios de entonces sumamente molestos por la expropiación. Pero la “Revolución” seguía haciendo justicia, así que se les quitó la tierra para darla a los ejidatarios. Poco les duró el gusto, gran parte de esas tierras volvieron a manos de particulares, ahora convertidas en emporio inmobiliario y no agropecuario; y los ejidatarios se volvieron a quedar sin tierras. Otros salieron ganando muchos millones de pesos.

Quien dijo tener la representación de los 9 ejidos, comentó que representaba a la Unión Campesina Cardenista, uno de los apéndices del desaparecido “Ferrocarril”, aquel partido político denominado Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, que comandaba Armando Rivera, quien a su vez llegó a ser diputado local, sí aquel que le regaló los votos al triunfo de Enrique Burgos, en las elecciones 1991, un acto político parecido a las candidaturas comunes; se sumaron los votos para el ganador. Bien, esa organización cardenista aún subsiste. De tal suerte que el asunto no está del todo ajeno a cuestiones políticas.

Así las cosas, entre intereses ambientalistas, de ejidatarios, de inversionistas, están también los de corte político. Recordemos incluso que la excandidata de Morena Celia Maya, en su campaña ofreció a los ejidatarios arreglar el asunto una vez que ganara las elecciones; asunto que empataba con lo de su transporte del metro. Pero, como no ganó la promesa política no se cumplió y los ejidatarios no volvieron con ella.

El mismo gobernador José Calzada Rovirosa, ofreció arreglar ese asunto y tramitar el decreto que promoviera esa zona como área ecológica protegida, en beneficio de los queretanos y generaciones futuras, sin embargo ante el choque de intereses el asunto no se pudo concluir.

Lo cierto que los ejidatarios no dejan de tener razón en cuanto a los intereses económicos que los mueven “desinteresadamente”, es su patrimonio y de convertirse esa zona en área protegida en automático se verían impedidos de hacer algo productivo con sus tierras, tal como los hicieron con los predios hoy propiedad de Zibatá. Miles de millones de pesos en juego ¿Por qué no pensar en la expropiación? De esta manera todos salen ganando. Los queretanos ganan un gran pulmón de oxigeno y zona de recarga de agua pluvial; además se conserva la flora y fauna; y los ejidatarios reciben de manera justa una compensación económica por sus tierras. Así arrebatan el negocio a empresarios que desean esas tierras.

Escribe un comentario!
areaprotegida hectorparrarodriguez peñacolorada queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up