Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participan Tequisquiapenses en foro sobre la situación del Campus Universitario

Participan Tequisquiapenses en foro sobre la situación del Campus Universitario

19 agosto, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Comunidad estudiantil, personas de la tercera edad, ejidatarios y sociedad en general expresaron su solidaridad con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para que se lleve a cabo la consolidación del Campus Tequisquiapan o Complejo Turístico Universitario “Nt’oti” (enseñanza, orientación).

En el foro “Informe a la sociedad de Tequisquiapan de la situación del Campus Universitario, ¿Un campus que se esfuma?”, -que tuvo como sede el Centro Cultural de dicha entidad- se dio a conocer la situación actual del espacio y se escuchó la postura de la sociedad.

En el evento se explicó que para el arranque de actividades es necesario que el inmueble cuente con las condiciones de funcionalidad físicas necesarias.

Con lo concerniente al terreno, se especificó que el predio fue donado a la UAQ por el Gobierno del Estado (actualmente está en inicio del proceso de desincorporación que se presentará en la LVII Legislatura del Estado), y que el trámite de comodato es meramente administrativo, pues para poder bajar recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) era necesario acreditar su posesión y se decidió realizar este documento.

El Mtro. Jorge Patiño Hernández -coordinador del Campus Tequisquiapan- informó que el pasado 24 de julio, cuando se acudió para trabajar en labores de limpieza del acceso y en la zona de aulas, se decidió retirarse de manera respetuosa y pacífica para mantener la tranquilidad y la paz en el municipio.

“El Gobierno del estado realizó el desalojo, todo de manera pacífica. Posteriormente, realizamos un recorrido para ver en qué condiciones estaba el edificio y se encuentra como lo dejamos. Los ejidatarios han sido muy amables”, puntualizó el Mtro. Patiño Hernández.

Por su parte, el Lic. César Augusto Zavala Jaramillo, representante de la Oficina del Abogado General de la UAQ, puntualizó que actualmente se espera la resolución de las autoridades; ya que de ello depende una bolsa de 13 millones de pesos que ya se tienen por el Conacyt, para la construcción del primer centro de investigación enfocado la actividad turística en la entidad.

Durante el foro, el Dr. Raúl Francisco Pineda López -director de la Secretaría Ejecutiva del Comité de Planeación de la UAQ- expuso el tema “Las ventajas para los municipios de un Campus Universitario con proyección regional”; en esta ponencia se explicó que la UAQ trabaja en cuatro áreas: Modelo universitario, Vinculación social, Calidad académica, Cobertura y Financiamiento.

Asimismo, el Dr. Jorge Francisco Barragán López, coordinador de la Licenciatura en Negocios Turísticos, durante su participación en el foro presentó la ponencia “Tequisquiapan: Polo de desarrollo turístico”, que refirió que este espacio busca impulsar la demarcación (nombrada Pueblo Mágico en el 2012), pues se pretende -además de los estudios de licenciatura y posgrado- ofrecer cursos de capacitación y calidad -entre otros- a la población en general.

Cabe señalar que dicho espacio está diseñado en tres grandes áreas: Una de tipo Turístico–Hospitalaria que albergará un hotel, un restaurante y zonas para la promoción del turismo cultural; una Académica, que contará con centros de investigación y unidades de formación de profesionales (donde se impulsará la investigación); y otra de Producción, la cual propiciará la interacción de las otras áreas.

Integrantes del Ejido Tequisquiapan, estudiantes de la primera generación de este plantel, la comunidad del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No. 142, personas de la tercera edad, padres de familia y público en general expresaron su apoyo y deseo para que se instale este campus en la demarcación, a favor de todos los tequisquiapenses.

Escribe un comentario!
campus foro tx
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se lleva a cabo el 13º Foro Nacional Holstein en #Querétaro

30 julio, 2025

Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión en #Querétaro

24 julio, 2025

Realiza UAQ foro científico-ciudadano para analizar Sistema Hídrico El Batán

23 julio, 2025

Encabeza Tere Calzada foro de fortalecimiento en protección civil dirigido a mujeres

17 julio, 2025

Una sociedad más justa se logra dignificando el trabajo: Kuri

3 julio, 2025

Pospone Congreso local Foro de Participación Ciudadana del Proyecto Sistema Batán

28 junio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up