Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desarrollan académicos de Psicología 37 proyectos de investigación

Desarrollan académicos de Psicología 37 proyectos de investigación

7 septiembre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro cuenta con un total de 37 proyectos registrados en la Dirección de Investigación y Posgrado, dentro de las nueve líneas de investigación con las que cuenta el Centro de Investigaciones Psicológicas y Educativas (CIPE), informó la Dra. Pamela Garbus, jefa de Investigación y Posgrado de dicha Facultad.

Explicó que las líneas de investigación son: “Construcción del conocimiento”, “Psicología del trabajo”, “Desarrollo de la comprensión de la organización social, la convivencia y la ciudadanía en alumnos de educación básica y media superior y sus aportes psicopedagógicos”, “Problemáticas actuales de la psicología”, “Poiesis educativa”, “Educación”, “Psicoanálisis y su diálogo con otras disciplinas científicas”, “Teoría psicoanalítica”, “Teoría social, subjetividad, género y ambiente”.

Actualmente, la Facultad cuenta con 14 académicos que son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, de los cuales: tres son candidatos, ocho cuentan con nivel 1 y dos con nivel 2.

La Dra. Garbus señaló que la Facultad ofrece siete maestrías, de las cuales tres están inscritas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt): las maestrías en Aprendizaje de la Lengua y las Matemáticas, en Estudios Multidisciplinarios sobre el Trabajo y en Educación para la Ciudadanía.

En este sentido, destacó que la eficiencia terminal de los estudiantes de las maestrías en Estudios Multidisciplinarios sobre el Trabajo y en Aprendizaje de la Lengua y las Matemáticas es del 100 por ciento, mientras que la Maestría en Educación para la Ciudadanía es del 87.5 por ciento, sin embargo, el 100 por ciento de sus estudiantes hacen movilidad.

Enfatizó que el plan de trabajo de la Jefatura de Investigación y Posgrado será plantear la conformación de un nuevo comité de ética de la Facultad que evalúe las investigaciones, aumentar la cantidad de posgrados en el PNPC y fortalecer las líneas de investigación para que estén conformadas por un trabajo en equipo entre estudiantes de licenciatura y de posgrado con académicos investigadores.

También subrayó que se está trabajando para crear una maestría en el Campus San Juan del Río, la cual estará orientada a la salud mental de la infancia y la adolescencia, con el fin de atender las problemáticas locales de dicho municipio y del estado. Este sería el primer posgrado de la Facultad de Psicología en ese espacio académico y contará con las exigencias del Conacyt.

Escribe un comentario!
proyectos psicologia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up