Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Investigadores de la UAQ estudian problemáticas en minas de mercurio

Investigadores de la UAQ estudian problemáticas en minas de mercurio

14 septiembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) trabaja en el “Programa regional para el desarrollo humano sostenible de comunidades con minería de mercurio en la reserva de la biósfera de la Sierra Gorda”, a través de un proyecto de investigación interdisciplinario en el que también participan el gobierno electo -estatal y municipal-, el sector educativo y la sociedad en general.

El objetivo de este estudio científico es implementar -en las comunidades mineras de Pinal de Amoles y Peñamiller- los instrumentos, mecanismos adecuados y acciones de intervención que propicien el desarrollo humano y, en consecuencia, la calidad de vida en materia de salud ambiental y física, educación, economía y sociedad.

Busca atender, de manera particular e inmediata, los problemas de contaminación de suelo, agua y aire, además de realizar un análisis de la exposición de las poblaciones a tóxicos derivados del beneficio de las minas.

El rector de esta Casa de Estudios, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, agradeció a los representantes del Gobernador electo del estado de Querétaro para el periodo 2015-2021 por la confianza que han depositado en la Universidad. Además, subrayó la relevancia de llevar a cabo estudios sobre situaciones reales, como son los problemas que se registran en esta zona y que requieren de una solución urgente.

En la investigación participan académicos y estudiantes de la UAQ y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), sociedad civil y funcionarios públicos.

El Dr. Rufino Nava Mendoza y el Dr. Rodrigo Velázquez Castillo, junto con sus alumnos de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental de la Facultad de Química, desarrollan mallas mesoporosas dopadas y funcionales para la remoción de contaminantes del agua, como el arsénico, el mercurio y el plomo, entre otros.

Por su parte, el Dr. Víctor Pérez Moreno señaló que la utilización de zeolitas para la remoción de metales pesados del agua; asimismo, el Dr. Fernando Díaz Barriga explicó que la exposición al mercurio representa un riesgo a la salud de la población debido a que es un agente neurotóxico y nefrotóxico.

A esta reunión acudieron el Dr. Irineo Torres Pacheco, secretario Académico de la UAQ y la Mtra. Beatriz Verduzco Cuéllar, coordinadora del Campus Aeropuerto, quien inició este proyecto en la zona minera con el Dr. Fernando Díaz Barriga.

También se contó con la presencia del Dip. Luis Bernardo Nava Guerrero, responsable del equipo de transición del gobernador electo Francisco Domínguez Servién; la C.P. Gloria Rendón García, alcaldesa electa de Pinal de Amoles; representantes de la presidenta municipal electa de Peñamiller, C. Margarita Hernández Aguilar, así como otras personalidades del gobierno electo estatal y municipal.

Escribe un comentario!
mineriamercurio uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up