Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Canonizan a Fray Junípero Serra

Canonizan a Fray Junípero Serra

24 septiembre, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

¿Buena o mala para los queretanos la canonización que este día realizó el Papa, a favor del beato Junípero Serra? Según la religión que se profese. Para más de alguno le será indiferente. Este padre franciscano, venido desde España en el año de 1749, dejó su legado en la sierra queretana, sin embargo se dice que a latigazo inculcó la religión católica y construyó las Misiones.

El papa Francisco canonizó como santo al reverendo Fray Junípero Serra en uno de sus primeros actos de su gira a Estados Unidos. Fue criticado por líderes indígenas estadunidenses quienes acusan al ahora canonizado, cuando encabezó la colonización, la destrucción de pueblos indígenas en California en el siglo XVIII. En Querétaro fueron los indígenas Pames.

La canonización del misionero español, dijeron algunos indígenas estadounidenses, que para ellos será un día de duelo para nuestro pueblo. Uno de ellos, llamado Valentín López, presidente de la Banda Tribal Amah Mutsun en California, comentó que él y otros más que la red de misiones encabezadas por Serra fueron empleadas para someter, abusar, torturar y matar a indígenas. Algunos calculan que 62 mil indígenas murieron por el maltrato de los conquistadores entre 1769 a 1833, muchos dentro de las misiones católicas.

Serra, teólogo franciscano que estableció las primeras misiones en Querétaro, después se fue a California empezando en 1769. Ha sido figura heroica oficial del gobierno del estado, y el Papa Francisco lo llamó “uno de los padres fundadores de Estados Unidos” poco después de que se anunció a principios de año que sería canonizado durante esta visita. De Querétaro nada se dijo, absolutamente nada.

El acto se realizó como un gesto a los católicos “hispanos” de Estados Unidos y se llevó a cabo en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, con católicos latinos como los principales entre los 25 mil invitados a la misa. Y en Querétaro pasó un tanto cuanto inadvertido el acto, seguramente por haberse realizado en los Estados Unidos y por no aludirse en lo más mínimo lo realizando en la Sierra queretana.

Por cierto que las misiones queretanas fueron rescatadas del olvido y el deterioro durante el sexenio de Don Rafael Camacho Guzmán, quien no profesaba –al menos no lo dio a notar- los actos religiosos. La rehabilitación de las misiones fueron más bien retocadas como atracción turística, más que religiosa.

Bien, Junípero Serra fue clave en la conquista y la colonización de California, según historiadores y aún hay debate sobre si las aportaciones del cura -alfabetismo, desarrollo económico- y la supuesta defensa de indígenas contra abusos de militares españoles, que pretenden ser opacadas por la explotación de la población indígena por los colonizadores.

De ahí que líderes indígenas se hayan manifestado en contra del evento, quienes incluso enviaron cartas al Vaticano, firmadas por miles; también publicaron artículos de opinión en varios medios, recordando que decenas de miles de indígenas murieron después de la llegada de las misiones católicas. Le solicitan que el Papa, en vista de su histórica disculpa en Bolivia sobre el papel de la Iglesia en la represión de los pueblos indígenas americanos, pidiéndole además que escuchara a líderes indígenas californianos del por qué Fray Junípero Serra no debiera ser santo por ellos. Pero no les cumplieron y este día fue canonizado.

¿Algún beneficio para Querétaro? No lo creo, excepción hecha para la iglesia católica que tendrá un santo que promover en la Sierra queretana, no olvidemos que año con año de allá sale la peregrinación al Tepeyac, precisamente de la Sierra, de Landa de Matamoros, donde se ubica una de las Misiones construidos por el hoy santo Fray Junípero Serra.

Escribe un comentario!
canonización frayjuníperoserra juancarlosbenitez queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up